Conoce la historia de la misteriosa “Piedra del tonto” ubicada en el corazón de Santiago
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
- Ver más de curiosidades
En uno de los lugares más emblemáticos de Santiago, como es el Cerro Santa Lucía, se encuentra un monumento histórico llamado la “Piedra del Tonto”. Este, según indica el portal de radio ADN, tiene una historia fascinante que se remonta a los tiempos de la conquista.
La piedra, de dos metros, se encuentra labrada y tiene un extracto de la carta que Pedro de Valdivia envió al Rey Carlos V el 4 de septiembre de 1545. La idea de levantar el monumento fue del escritor y pintor Alberto Ried Silva junto con escultor Samuel Román Rojas.
Santiago se fundó oficialmente el 12 de febrero de 1541, a los pies del antiguo cerro Huelén, luego rebautizado como Santa Lucía. El conquistador español decidió asentarse a las orillas del Río Mapocho, con el fin de sacarle el máximo provecho agrícola a las tierras.
El escrito relata los beneficios de las tierras chilenas que fueron conquistadas por los españoles. Asimismo, la estructura tiene incorporado el escudo y la firma de Valdivia.
Asimismo, el texto de la piedra fue tallado por el cantero Agustín Letelier bajo la administración del alcalde Galvarino Gallardo Nieto cuando Eduardo Vicuña Orrego era administrador del Cerro Santa Lucía.
Cabe señalar que durante 2018 el monumento fue vandalizado, sin embargo, el municipio de Santiago lo restauró.
Más sobre Curiosidades
-
Submarino desaparece misteriosamente en la Antártida después de detectar estructuras desconocidas
El aparato estaba diseñado para funcionar en zonas inhóspitas.
-
La historia de la “Lazio de las pistolas”: El enemistado equipo que ganó el primer título de la escuadra romana
La historia de un plantel dividido que igual consiguió el éxito deportivo.
-
Encuentran el cráneo de un mastodonte de casi 14.000 años en perfectas condiciones
La datación por radiocarbono brindó evidencia de que el animal tendría unos 13.600 años.
-
Las curiosidades que marcan la casa donde Darwin elaboró la teoría de la evolución
El naturalista inglés dejaba registros en notas y cuadernos respecto de sus estudios.