Geólogos descubren que terremoto más fuerte de la historia se registró en Chile: No fue el de 1960
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
-
Ver más de curiosidades
Aunque es mundialmente conocido que el terremoto de Valdivia es el más fuerte en la historia de la humanidad, las investigaciones más recientes apuntan a que hubo un sismo aún mayor al desastre natural de 1960.
Según consigna biobiochile.cl, un grupo de geólogos realizó un estudio en que halló la evidencia del terremoto más potente de la historia, curiosamente no tan lejos del que tuvo como epicentro a Valdivia, ya que este movimiento telúrico también sucedió en Chile, solo que no en el sur sino en el norte.
El mayor terremoto de la historia habría sucedido hace más de 3.800 años en el Pabellón de Pica, una localidad costera que se encuentra 70 kilómetros al sur de Iquique, con una magnitud de 9.5, causando una gran destrucción en la región que fue rematado por un devastador tsunami, con olas que se estiman entre los 30 y 40 metros de altura, según el estudio de la Universidad de Chile publicado por National Geographic.
Este movimiento se habría dado por la ruptura de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana, y habría generado tales consecuencias que su potencia remeció hasta Nueva Zelanda, provocando que la fuerza del mar arrojara roca a la superficie con el tamaño de un auto compacto. De hecho, según informa biobiochile.cl, uno de los ejemplares tendría 4.6 metros de largo y podría pesar entre 700 y 1.000 kilos.
El terremoto habría dejado sus cicatrices en el inmenso Desierto de Atacama, de hecho, los investigadores encontraron una ruptura de cientos de kilómetros de largo frente a su costa.
Justamente estos factores de trascendencia son los que posicionan a este terremoto prehistórico sobre el de Valdivia, puesto que aunque tuvieron una magnitud equivalente (9.5), las consecuencias del movimiento telúrico de hace 3.800 años resultan mayores a raíz de su alcance hasta las costas neozelandesas y la ruptura bajo el Desierto de Atacama.
Más sobre Curiosidades
-
León XIV: El significado y relevancia del nombre elegido por Robert Prevost
El nuevo Pontífice eligió una denominación con gran historia dentro de la Iglesia.
-
Agatha Christie: El misterio de su famosa desaparición durante 11 días
Hasta el día de hoy, nadie ha podido develar qué ocurrió realmente.
-
Los humanos no somos los únicos: Así entregan regalos diferentes especies de animales
Es una costumbre bastante presente en ese reino.
-
Este es el barco más gigantesco que ha construido la humanidad
El Seawise Giant surcó los mares por largas décadas, sobreponiéndose incluso a los daños de la guerra, hasta su retiro en 2009.