¿Megaterremoto en Chile? Salfate y Gaete dan su versión
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
- Ver más de curiosidades
Un parasicólogo colombiano anuncia gran terremoto para Chile. Edwin Robles fundamenta su teoría en los cambios climáticos que han afectado al mundo este último tiempo. Cree que el próximo 20 de mayo habrá un Megaterremoto, según declaraciones emitidas a diversos programas de televisión en el país.
Mientras que en matinal de “Mañaneros”, tanto el calvo comentarista como Pedro Gaete, desmintieron tajantemente la predicción del parasicólogo. Ambos coinciden que hay periodos en los cuales pueden ocurrir terremotos de esa envergadura por iniciativas artificiales o naturales, por lo que no coinciden con la postura del colombiano.
El autodenominado “Director Ejecutivo del Observatorio Sísmico Solar” menciona que si estas predicciones tuvieran cierta validez, él podría haber detectado está supuesta catástrofe hace cuatro meses atrás mediante un analizador de ondas vectoriales.
Finalizando su participación en el matinal, afirmaron que este tipo de avisos es una campaña de desprestigio por parte de algunos sectores con “intereses creados”. Además volvieron a señalar que habría un sismo en Chile entre los meses de septiembre y octubre. ¿A quién le creemos?
La predicción del colombiano coincide con la fecha de un megaterremoto que fue anunciado alguna vez por el conocido Nostradamus.
Salfate y Gaete aclaran supuesto megaterremoto
Más sobre Curiosidades
-
Conoce la historia de la misteriosa “Piedra del tonto” ubicada en el corazón de Santiago
Un monumento con una historia que se remonta a los orígenes de la ciudad y el país.
-
Submarino desaparece misteriosamente en la Antártida después de detectar estructuras desconocidas
El aparato estaba diseñado para funcionar en zonas inhóspitas.
-
La historia de la “Lazio de las pistolas”: El enemistado equipo que ganó el primer título de la escuadra romana
La historia de un plantel dividido que igual consiguió el éxito deportivo.
-
Encuentran el cráneo de un mastodonte de casi 14.000 años en perfectas condiciones
La datación por radiocarbono brindó evidencia de que el animal tendría unos 13.600 años.