Seis curiosidades asombrosas respecto a celebridades, universidades e invenciones históricas
Guía de: Curiosidades
- José Catenacci
- Ver biografía
- |
-
Ver más de curiosidades
Las curiosidades van ligadas a la historia, a los inventos y a nombres que dejaron su huella en el mundo, independiente del rubro en el que se hicieron famosos.
Siguiendo esa premisa, y manteniendo la línea de lo que publicamos hace algunos días, te presentamos otros seis datos asombrosos respecto a celebridades, universidades e invenciones históricas.
1.- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, el último libro de la saga, se publicó en 2007. Ese mismo año, Steve Jobs revolucionó la tecnología móvil con la aparición del IPhone.
2.- Hay casi 100 años de diferencia entre la primera locomotora y la bicicleta inicial. El tren apareció en 1802, mientras que el segundo medio de transporte se creó en 1885.
3.- La Torre Eiffel y “La Noche Estrellada”, una de las pinturas más memorables de Vincent Van Gogh, son de 1889.
4.- Christopher Lee alcanzó a coincidir con el imperio otomano. El actor nació en mayo de 1922, y la civilización desapareció cinco meses después.
5.- Isaac Newton, uno de los científicos más reconocidos de todos los tiempos, nació en 1642, seis años posterior a la fundación de Harvard.
6.- El mismo año en que llegó al mundo Eminem (1972), Charles Chaplin obtenía su segundo Premio Oscar.
Más sobre Curiosidades
-
Mujer vivió traumática situación con un auto arrendado al descubrir el insólito contenido del maletero
Llegó a recorrer hasta 8 kilómetros con el cuerpo en estado de descomposición.
-
Hombre encontró una pequeña fortuna en dólares de 1934 mientras trabajaba en su jardín
Nada es seguro de momento respecto del origen de los billetes.
-
Esposo de guionista británica despertó del coma y no la reconoció: Doloroso momento
Abi Morgan ha vivido complejos momentos por la esclerosis múltiple que padece Krichefski.
-
India: Político tomó agua del río para probar que estaba limpia y terminó en el hospital
Bebió aguas residuales de hogares además de los desechos industriales.