“Tumba de Salomé”: Muestran por primera vez una de las cuevas funerarias más impresionantes de Israel
El bosque de Lachish, que se ubica entre Jerusalén y la Franja de Gaza, es el lugar donde está ubicada la “Tumba de Salomé”, bautizada así en honor a una de las mujeres presentes en el parto de Jesús.
“Según la tradición cristiana (ortodoxa), la comadrona de Belén no podía creer que se le pidiera dar a luz a una virgen, su mano se secó y sólo fue tratada mientras sostenía al bebé”, explican los expertos en la Biblia.
El sitio arqueológico, según lo describe la Autoridad de Antigüedades israelí (AIA), es “una de las cuevas funerarias más impresionantes” que se han descubierto en ese país. El hallazgo lo realizaron saqueadores de tumbas hace 40 años.
La “Tumba de Salomé” no albergaba los restos de este personaje bíblico, sino que los antiguos judíos que la utilizaron crearon una capilla dedicada a ella.
Los expertos explican que este lugar perteneció a “una rica familia judía que había dedicado muchos esfuerzos a la preparación de la cueva”.
“Hemos encontrado cientos de lámparas completas y rotas que datan de los siglos VIII-IX”, indicaron Nir Shimshon-Paran y Zvi Firer, directores de las excavaciones de la AIA.
“Tal vez las lámparas se usaban para iluminar la cueva, o para ceremonias religiosas, de la misma manera que las velas se distribuyen hoy en las tumbas y en las iglesias”, agregan.
Mira las fotos de la “Tumba de Salomé”:
Más sobre Curiosidades
-
Agatha Christie: El misterio de su famosa desaparición durante 11 días
Hasta el día de hoy, nadie ha podido develar qué ocurrió realmente.
-
Los humanos no somos los únicos: Así entregan regalos diferentes especies de animales
Es una costumbre bastante presente en ese reino.
-
Este es el barco más gigantesco que ha construido la humanidad
El Seawise Giant surcó los mares por largas décadas, sobreponiéndose incluso a los daños de la guerra, hasta su retiro en 2009.
-
Inventos mortales: Estas creaciones provocaron las muerte de sus impulsores
La humanidad ha aprendido en base a prueba y error.