Usar teflón para cocinar: Las razones que aconsejarían evitarlo
- Redactado por Javiera Cuevas S.
- |
- Ver más de curiosidades
Si abres el cajón o mueble de cocina lo más probable es que encuentres más de una sartén u olla que tenga la tecnología antiadherente, esto es posible ya que uno de sus componentes es el teflón. Sin embargo, algunos expertos sugieren evitar su uso a favor de la salud de las personas.
De acuerdo con información publicada por Biobío Chile, un reportero alemán se dedicó a estudiar desde lo particular a lo general las incidencias del uso o consumo de artículos y alimentos con sustancias químicas nocivas para los humanos.
En este estudio, el alemán confirmó lo que expertos vienen advirtiendo hace tiempo. Las sustancias conocidas como perfluoroalquiladas (PFAS por sus siglas en inglés) tienen la característica de ser “sustancias químicas eternas” y las encontramos en cajas de pizza, impermeables e incluso en sartenes antiadherentes.
Otro investigador alemán, Tim Schauenberg reveló hace un par de años a través de DW que las “sustancias químicas eternas” pueden causar daños en el “hígado y los riñones, disminuir la fertilidad masculina y afectar al peso de los recién nacidos, así como a la eficacia de las vacunas. En altas concentraciones, pueden provocar cáncer”.
Otro uso que se le ha dado al teflón a lo largo de la historia es en el bomba atómica. El grupo DuPont fue su creador en 1938, descubriendo que el PTFE protegía los metales para que no sucumbieran a temperatura extremadamente altas.
Pasaron los años y este material fue utilizado para la producción de sartenes en Estados Unidos, algo que llegó a los hogares de todo el mundo en cosa de tiempo.
En 1998 se dio a conocer el primer caso de nocividad de esta sustancia química. Un ganadero de Virginia informó que sus vacas estaban cayendo muertas luego de pastar cerca de una fábrica que utilizaba este material.
Este caso no detuvo a DuPont, quienes continuaron con la fabricación y eliminación de desechos en los campos.
En cuanto al uso del teflón en la cocina, la Dra. Marili Leopold, experta en salud integrativa acotó que “y le cambian la sustancia química, te ponen otra sustancia antiadherente. O sea, todo lo antiadherente va a ser lo mismo. En otros diez años nos van a decir lo mismo”.
Por lo que la experta aconsejó preferir utensilios de acero inoxidable, cerámica o hierro fundido para cocinar. “Todo lo demás de ‘antiadherente sin teflón’, yo no confío. Por ejemplo, hay muchos que son de ‘aluminio’. Parece acero inoxidable, pero son aleaciones y el aluminio se desprende y es más toxicidad para nuestro cuerpo”, cerró.
Más sobre Curiosidades
-
Craso error: Origen y significado de esta expresión coloquial
Una referencia que en muchas ocasiones se confunde con el dicho "graso error", el cual es erróneo.
-
Encuentran sandalia romana en un pozo de España: Detalles del hallazgos
El calzado fue parte de una serie de descubrimientos de la época de Hispania.
-
Este tren le costó más de dos mil millones de dólares a Puerto Rico y su recorrido es especialmente particular
La importante inversión ha generado una serie de críticas a sus responsables.
-
Ciudad australiana utiliza música infantil para “espantar” a los indigentes
Esta política se ha traducido en múltiples críticas entre las que resaltan las quejas de The Wiggles, el grupo que creó las canciones.