Videoconferencias: Las mejores plataformas para las empresas
- Sebastián Cristi, ex guía de E-Business
- |
- Ver más de e-business
No tengo ninguna duda, a pesar de todos los avances tecnológicos y la fuerte integración cultural de las personas con el equipamiento y métodos de trabajo, aún existen empresas en las que las comunicaciones internas se realizan por medio de memorándums, o “memos”.
No puedo negar que pertenezco a la generación en la que esta era la única forma de comunicarse y dejar por escrito una orden o nueva política interna. Claro que he ido evolucionando, como todo el mundo, en la medida que aparecen nuevas tecnologías que nos faciliten la vida y la hagan al mismo tiempo más eficiente, por lo tanto ya no pertenezco a ese grupo que se niega a asumir que en lo digital se encuentra gran parte de las soluciones que buscamos a la hora de comunicarnos.
Cuando a mediados de los 80 apareció el fax, era difícil imaginar una tecnología más avanzada para comunicarse, transmitir documentos y hasta hacer Spam. Luego vino el mail, que aun se mantiene en nuestra cultura principalmente porque se trata de un medio que permite no solamente transmitir un mensaje, también deja un respaldo para referencia futura.

Existe a nivel personal un uso bastante fuerte de las redes sociales para lograr estos mismos objetivos, aunque por motivos obvios casi no se pueden utilizar al interior de la empresa, y para ello hay una solución que se encuentra al alcance de todos, de forma gratuita y requiriendo muy pocos recursos del dispositivo desde el que se utilizará. Se trata de las videoconferencias, con la posibilidad de llegar con el mensaje representado en video y audio a una o varias personas al mismo tiempo y con comunicación bidireccional.
Para los negocios se trata de una herramienta que aun no se ha aprendido a valorar en su justa medida. La posibilidad de conversar en línea mostrando la cara y los productos representa una incomparable vitrina a la hora de comunicarse con colegas al interior de la empresa, como también con potenciales clientes. Pero las aplicaciones van mucho más allá. También pueden ser utilizadas para entregar servicio técnico Online (capacitación, demos, etc.) así como ya ocurre en algunos casos, transmitir en vivo a los demás socios una reunión de interés que sostiene uno de ellos.
Existen plataformas de pago para efectuar videoconferencias, aunque luego de varias pruebas efectuadas he aprendido que la calidad de dicha transmisión casi no depende del servicio que se esté utilizando sino del estado de la banda ancha de ambos interlocutores. Al realizar una transmisión con un servicio de banda ancha de mala calidad o muy saturado, dará lo mismo si se utiliza un servicio de videoconferencias de pago o Skype… la calidad será tan mala como lo sea la de la conexión.
A continuación propongo seis servicios gratuitos muy utilizados por las empresas para comunicarse utilizando voz, video y compartiendo textos y documentos:

Este es el más conocido y utilizado, aunque en su versión gratuita no permite llamadas grupales (varias personas participando al mismo tiempo). Tiene versión para PC y Smartphones, por lo que funciona bastante bien para ejecutivos que se encuentran de viaje y quieren participar en una reunión a distancia.
(descargar para Android, iOS, Blackberry y Windows Phone)
Hangouts

Esta plataforma de Google sí permite llamadas grupales (hasta 10 dispositivos conectados al mismo tiempo) y requiere muy pocos recursos para ejecutarse por lo que se recomienda especialmente para su uso en Smartphones y Tablets.

Al igual que Hangouts, permite llamadas grupales y tal como Skype, llamadas telefónicas con costos un poco más bajos que la primera.
Tango

Tiene varios premios a su haber como la mejor App de comunicaciones, y una de sus funciones permite compartir las galerías fotográficas y de video sin salir de la aplicación, lo que la transforma en una de mis favoritas a la hora de reuniones de negocios.
(iOS – Android – Windows Phone)
ooVoo

Hasta 12 dispositivos conectados al mismo tiempo, permite también la transmisión de textos y documentos. Probablemente el que mejor apariencia tiene de los descritos.
(iOS – Android – Mac – Facebook – PC)

Esta completa el grupo de aplicaciones recomendadas para videoconferencias gratis, siendo probablemente la más utilizada en los países asiáticos.
(iOS – Android – Windows Phone – Blackberry – PC)
Más sobre E-Business
-
Apple Pay: Conoce cómo funciona y las tarjetas compatibles con este nuevo sistema
Hace algunas semanas, Apple Pay arribó a Chile con la colaboración de Transbank, pero ¿cómo funciona esta nueva billetera digital?
-
Temu: La app de ecommerce que entró a la pelea con Amazon y Aliexpress en Estados Unidos
Este nuevo servicio pertenece a uno de los gigantes chinos del comercio electrónico, Pinduoduo.
-
Bill Gates sin filtro contra las criptomonedas: “Están 100% basadas en la teoría del más tonto”
El multimillonario dueño de Microsoft tampoco se guardó nada contra las NFT.
-
10 consejos para ser exitoso en una reunión por videollamada
Expertos entregan recomendaciones para destacar en encuentros online.