Segundo retiro del 10%: ¿Cuáles son las grandes diferencias entre el proyecto del Gobierno y el original?
Guía de: Economía Doméstica
Hace unos días, luego de que el segundo retiro del 10% se aprobara tanto por diputados como senadores, el Gobierno acudió al Tribunal Constitucional para impedir la promulgación de esta reforma.
Este martes en la mañana, las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo del Senado apoyaron, en general, la iniciativa impulsada por el Ejecutivo, aunque este martes se discutirá hasta su total despacho el proyecto opositor.
¿Cuáles son las principales diferencias entre ambos proyectos?
IMPUESTOS: Para el Gobierno, a diferencia de los parlamentarios opositores, este retiro sí constituye una renta, por lo que pretende que quede gravada con el impuesto global complementario, el que dependerá del nivel de ingresos de quien perciba esta ayuda económica.
MONTOS: Desde La Moneda proponen que el máximo a retirar sean $ 2,9 millones, muy por debajo de los $ 4,3 de la contraparte. Sí hay acuerdo en el mínimo: $ 1 millón.
PLAZOS DE PAGO: El Ejecutivo plantea que sea en dos cuotas (60 días hábiles después de la primera solicitud y 10 luego de la segunda). En cambio, para diputados y senadores no oficialistas debe hacerse en un máximo de 15 días y en un solo pago.
DEVOLUCIONES: Reintegro obligatorio y con una cotización adicional señala el proyecto gubernamental, la que debe ser definida por la Superintendencia de Pensiones. La oposición, en tanto, dice que debe ser voluntario.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.