Economía cayó 5,3% en septiembre: Primera vez en cinco meses que no baja en doble dígito

El Banco Central entregó las cifras este lunes.

Guía de: Economía Doméstica

Después de cinco meses consecutivos con caídas en doble dígito, este lunes el Banco Central informó que, en septiembre, la economía nacional bajó un 5,3%.

14,2% había bajado en abril, 15,2% en mayo, 12,4% en junio, 10,7% en julio y 11,3% en agosto, meses en donde gran parte del país se encontró en cuarentena por el Coronavirus.

Banco Central

La cifra entregada por el Banco Central refleja que poco a poco la economía chilena se va poniendo de pie.

El dato entregado por la entidad financiera estuvo por sobre la estimación de Bloomberg (4,7%), pero muy por debajo del análisis de diversos economistas, quienes pensaban que podía contraerse en un 8%.

“Se vio impactada por los efectos de la emergencia sanitaria. En ese contexto, las actividades más afectadas fueron construcción y los servicios de educación, transporte y restaurantes y hoteles”, dijo el organismo.

La actividad minera disminuyó en un 1,9%, la segunda vez que ocurre un descenso en el año, aunque significativamente menor a la que se vivió en agosto: 3,4%. El Imacec no minero, en tanto, descendió en un 5,7%.

 

Más sobre Economía Doméstica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios