Ministro Briones descartó nuevo Ingreso Familiar de Emergencia: “Vamos a apoyar de forma distinta”
Guía de: Economía Doméstica
Meses atrás, en el momento más complejo de la Pandemia en Chile, el Gobierno dispuso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para ayudar a muchas familias con diversos problemas económicos.
El pasado 29 de octubre, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia inició el sexto pago del beneficio, el que consiste en $55 mil por cada integrante del hogar sin ingresos formales, el que beneficiará a más de 8 millones de personas.
De todos modos, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, descartó continuar con esta ayuda en un futuro, señalando que no se condice con el contexto actual, pues en el país hay una gran cantidad de comunas que ya no están en cuarentena.
“Sabemos que hay familias que lo están pasando mal, y el Estado va a estar ahí con apoyo, pero un apoyo distinto del IFE. Está estrictamente asociado a la pandemia, a la emergencia sanitaria en su peor momento”, remarcó el secretario de Estado.
Además del IFE, otra alternativa para asistir a quienes más han sufrido económicamente por el Covid-19 fue el retiro del 10% de los ahorros previsionales, medida que podría aprobarse por segunda ocasión en las próximas semanas.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.