Ministro Briones y posible retiro de fondos de la AFP por la pandemia: “Es mala idea”
- Cristián Palma aporte para Economía Doméstica
- |
- Ver más de economia-domestica
El ministro de Hacienda de Chile, Ignacio Briones, le cerró la puerta, al menos con él como secretario de Estado, a la idea de que los chilenos puedan retirar fondos de las AFP como medida de emergencia por la pandemia del Coronavirus.
“Lo he dicho muchas veces y no tengo problema en repetir mi postura. En estos momentos no va a ser la postura popular, pero eso da lo mismo. Tengo que decir lo que yo creo y que me parece responsable: me parece que esa idea es una mala idea, lo quiero decir con toda claridad”, señaló Briones en Canal 13.
Se trata de una propuesta que recurrentemente se puede leer en las redes sociales y que en concreto apunta a que las personas puedan retirar un 10% de su fondo previsional.
Ahora, la claridad de Briones continuó a la hora de explicar sus razones para tener una posición contraria a una idea que incluso ha tenido apoyo en el Congreso de Chile.
“Llevamos años debatiendo sobre nuestro sistema de pensiones, sobre cómo mejoramos las pensiones, y me parece que recurrir a los fondos que están reservados para ello para un objetivo distinto lo único que hará será agravar el problema”, agregó Briones.
“¿Las personas que siguen teniendo empleo necesitan retirar plata de sus AFP? Yo diría que no, porque para ellos nada cambió. (…) Hay que mirar los esfuerzos enormes que estamos haciendo como país”, señaló el ministro chileno en referencia a los planes de ayuda que ha levantado La Moneda.
Finalmente, Ignacio Briones también tuvo palabras para una consulta respecto a un posible impuesto a los más millonarios en Chile a futuro, señalando que también está en contra.
“Por distintas razones, porque gravar el patrimonio en la práctica es bien difícil de hacer cumplir”, esgrimió como argumento el Ministro de Hacienda.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.