¿No te importa el precio de lo que compras? Cómo saber si sufres del “efecto avestruz”
- Redactado por Javiera Cuevas S.
- |
- Ver más de economia-domestica
¿Has vivido ocasiones en las que sientes el impulso de comprar cosas caras, y no le prestas atención al saldo final de tu cuenta o a las cuotas impagas de tu tarjeta de crédito? Si es así, quizás sufras del “efecto avestruz”.
De acuerdo con información publicada por Banco Santander, esto se trata de un “sesgo financiero que le debe su nombre a la falsa creencia de que los avestruces esconden la cabeza en la tierra para ignorar el peligro como mecanismo de protección”.
En 2006 el concepto fue acuñado por los investigadores Dan Galai y Orly Sade quienes lo utilizaron para denominar a las personas que evitan conocer el riesgo de ciertas situaciones financieras.
Y a pesar de sonar cómico, esto puede afectar a tu bolsillo, en especial cuando se trata de ignorar datos o información negativa.
Tal como detalla Biobío Chile, este fenómeno trata de evitar los problemas como mecanismo de protección, lo que no evita que sucedan, sino que no se toman en cuenta las alertas.
De acuerdo al mencionado banco, los efectos del sesgo financiero son principalmente tomar malas decisiones, como por ejemplo mal gastar tu sueldo sin ser consciente del estado final de la cuenta.
Otra consecuencia es sobre utilizar las líneas de crédito, generando intereses y deudas que no somos capaces de pagar e ignorar los riesgos de esta actitud, como por ejemplo ignorar una meta de ahorro, la cual se dificulta por la imposibilidad de guardar dinero.
Desde la entidad financiera entregaron algunos consejos para combatir el efecto avestruz: El principal y más importante es ser consciente de su existencia. Otra recomendación es identificar y seleccionar con antelación la información necesaria para el momento de tomar decisiones del ámbito financiero.
Más sobre Economía Doméstica
-
Calculadora lanzada por el Sernac ayudará a calcular compensaciones que deberá pagar Enel a usuarios
La empresa logró un acuerdo con el organismo fiscalizador.
-
Enel pagará $17 mil millones a los clientes afectados por cortes de luz en agosto de 2024
La empresa acordó el monto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
-
Anuncian notoria alza en los precios de las bencinas a partir de este jueves
La medida fue dada a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
-
Senado aprobó la reforma de pensiones: Iniciativa logró 40 votos a favor y solo siete en contra
El proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde se votará este miércoles.