10 datos interesantes sobre el telescopio: Conoce más de este gran invento
- Paz González, ex guía de Educación para Niños
- |
- Ver más de educacion-para-ninos
El telescopio es una herramienta fundamental en astronomía, y cada avance de este instrumento ha permitido conocer de mejor manera el Universo.
Fue inventado alrededor del año 1590, pero la primera persona que lo usó para observar los astros fue el astrónomo y físico italiano Galileo Galilei en 1609.
Te contamos algunos datos interesantes sobre este gran invento:
1- Los telescopios no sólo ayudan a magnificar objetos lejanos sino que también permiten que los seres humanos “vean” partes del espectro de luz más allá de la luz visible, incluyendo rayos gamma, rayos X, rayos ultravioletas, rayos infrarrojos, microondas y ondas de radio.
2- Los telescopios realizan tres funciones principales: recolección de luz, resolución y ampliación.
3- El factor más importante para determinar qué tan bien funcionará un telescopio es la apertura o el diámetro de la lente o espejo de un telescopio. Su apertura determina el brillo y la nitidez de sus imágenes.
4- El telescopio más caro del mundo es el Telescopio Espacial Hubble (HST) por 2.100 millones de dólares. Su reemplazo, el telescopio Webb, que se lanzará en 2018, se estima que costará 8.300 millones de dólares.
5- El sucesor del Telescopio Espacial Hubble es el Telescopio Espacial James Webb, que está programado para ser lanzado en 2018. Observará en infrarrojo y tendrá un espejo de 21.3 pies (6.5 metros), lo que permitirá una resolución extremadamente alta imágenes cósmicas.
6- Antes de la invención del telescopio, los primeros astrónomos usaron muchos tipos diferentes de instrumentos para estudiar las estrellas, incluyendo el astrolabio, el cuadrante y la esfera armilar.
7- La palabra “telescopio” es del griego tele , que significa “lejos”, y skopein, que significa “mirar o ver”. Fue acuñado en 1611 por el matemático griego Giovanni Demisiani para uno de los instrumentos de Galileo. Galileo había utilizado inicialmente el término “perspicillum”.
8- Hay tres diseños básicos del telescopio: refractor, reflector, y catadioptric. Un telescopio refractor tiene una gran lente en el frente para recoger y concentrar la luz. Un telescopio reflector utiliza un espejo para hacer esto. Los telescopios catadióptricos son una combinación de espejos y lentes y son el diseño más moderno.
9- La mayoría de los astrónomos modernos operan telescopios a distancia con computadores y rara vez miran a través del ocular de un telescopio.
10- El telescopio fue uno de los instrumentos centrales de la Revolución Industrial. El telescopio revolucionó no sólo la ciencia, sino también la filosofía. Específicamente, ayudó a cambiar la autoridad en la observancia de la naturaleza de las personas a los instrumentos. También revolucionó cuestiones como el origen de los seres humanos, su lugar en el universo, su relación con la religión y la trayectoria de su futuro.
Más sobre Educación para Niños
-
Américo denunció bullying a su hija: Criticó la reacción de los padres frente al tema
El cantante contó en Instagram que su hija recibió intimidaciones través de Whatsapp por parte de otras niñas.
-
Encuesta reveló que un 56% de los profesores está disconforme con el modelo de clases híbridas
El sondeo fue realizado en los últimos días por la plataforma Papinotas.
-
10 juegos para hacer actividad física con los niños en cuarentena
Expertos entregan recomendaciones para ejercitarse en familia.
-
10 consejos para evitar accidentes infantiles en la casa ante cuarentena por coronavirus
Expertos entregan recomendaciones para la seguridad de los niños en cuarentena.