¿Cómo usar los cubiertos en la mesa? Normas básicas del protocolo que hay que saber
- Paz González, ex guía de Educación para Niños
- |
- Ver más de educacion-para-ninos
¿Cómo usar los cubiertos en la mesa? Seguro les ha pasado que los invitan a una comida o cena importante y al llegar a la mesa se encuentran con un montón de cubiertos a cada lado del plato. Es entonces que la tensión y el nerviosismo se apoderan de nosotros. El miedo a cometer algún error al utilizar los cubiertos dispuestos en la mesa es algo común. Por eso, lo mejor es estar bien preparado para la ocasión
¿Cómo se colocan los cubiertos al inicio de una comida?
- El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro.
- La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba.
- El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba.
- Los cubiertos se colocan a 3 ó 4 cm. de distancia a cada lado del plato.
- Los cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres.
¿Cómo se usan los cubiertos?
La utilización es muy sencilla: se empieza utilizando los cubiertos más alejados del plato (de fuera hacia adentro).
A la izquierda del plato los tenedores: el de pescado afuera, el de carnes rojas junto al plato.
A la derecha del plato se colocan la cuchara y los cuchillos, primero el de pescado y cerca del plato el adecuado para las carnes rojas, ambos con la hoja (filo) vuelta hacia el lado del plato. otros cubiertos, como el tenedor para la ensalada, se colocan junto al plato en el momento en que se sirven. en una comida formal nunca se ponen en la mesa más de tres cuchillos y tres tenedores.
Los cubiertos para el postre se disponen en la parte superior del plato, con el mango de la cucharita hacia la derecha y del tenedor hacia la izquierda, pero en una cena protocolaria, sólo se llevan a la mesa en el momento justo de servir el postre.
Mesa formal sencilla:
¿Cómo se dejan los cubiertos al terminar de comer?
Una vez que hemos utilizado un cubierto nunca vuelve a apoyarse en el mantel ni se deposita en otro sitio que no sea el plato. Para hacer una pausa dejaremos los cubiertos apoyados sobre el plato en ángulo de 45º, cada uno en su correspondiente lado. El tenedor con las puntas hacia abajo y el cuchillo con el filo hacia adentro.
Si hemos terminado el plato, dejaremos los cubiertos juntos en paralelo, sobre el plato, en la posición de las cuatro y cuarto o cuatro y veinte, más o menos -también se admite las seis treinta-; el tenedor con las puntas hacia arriba, el cuchillo con el filo hacia adentro (apuntando al interior del plato) y en el caso de la cuchara, con la concavidad hacia arriba.
Fuente:
protocolo.org
Otras consideraciones:
- En el caso de que un cubierto se caiga al suelo, lo mejor es solicitar otro pero no limpiarlo con la servilleta, el mantel o cualquier otro elemento.
- Los cubiertos propios nunca se utilizan para tomar alimentos de recipientes comunes (fuentes, ensaladeras, salseras, etc.). Cada uno de estos recipientes debe contar con sus propios cubiertos para servir.
- Señalar, apuntar o gesticular con los cubiertos cuando uno habla es de mal gusto.
- De más está decir que los cuchillos no se llevan a la boca y que no se sobrecargan con comida en ningún momento.
Más sobre Educación para Niños
-
¿Dices “El Pablo” o “Pablo”? RAE aclara cuál de las dos opciones se considera vulgar
La forma de hablar de los chilenos es bastante particular y por lo mismo a veces hacen excepciones.
-
Américo denunció bullying a su hija: Criticó la reacción de los padres frente al tema
El cantante contó en Instagram que su hija recibió intimidaciones través de Whatsapp por parte de otras niñas.
-
Encuesta reveló que un 56% de los profesores está disconforme con el modelo de clases híbridas
El sondeo fue realizado en los últimos días por la plataforma Papinotas.
-
10 juegos para hacer actividad física con los niños en cuarentena
Expertos entregan recomendaciones para ejercitarse en familia.