¿Cuáles son los beneficios de consumir cebolla? Conoce 10 datos de utilidad
- Paz González, ex guía de Educación para Niños
- |
- Ver más de educacion-para-ninos
La cebolla, fue muy venerada en Egipto antiguo como símbolo de vitalidad y se le tomaba como “el remedio que lo cura todo”. Se han encontrado registros que se remontan a 4000 a. C. que vincularía a la cebolla con algunos ritos religiosos y usos terapéuticos.
La cebolla actúa como antibiótico y fungicida ayudando a prevenir un gran número de enfermedades contagiosas. Es uno de los alimentos con mayor concentración de quercitina, poderoso flavonoide con una gran acción antioxidante, antiinflamatoria, mejora la circulación sanguínea, disminuye el colesterol. Ayuda a tratar los síntomas del asma y problemas bronquiales.
En cuanto al cáncer disminuye las probabilidades de división celular de células cancerígenas. Disminuye la glicemia. Tiene gran acción depuradora eliminando impurezas de la sangre y actuando como diurético.
Por su contenido de silicio ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, previene de enfermedades cardiovasculares, regula la presión arterial, previene la trombosis y envejecimiento de arterias y venas. Es fundamental en la formación de colágeno y ayuda a mantener tendones y músculos saludables.
Por su contenido de azufre previene y trata afecciones a la piel como psoriasis, acné y dermatitis entre otras.
Destacan sus niveles nutricionales de fósforo, magnesio, azufre, hierro, vitamina A, C y E.
Propiedades medicinales internas:
1.- Mejora la circulación, el sabor picante de la cebolla aumenta la circulación sanguínea y provoca sudoración.
2.- Eliminación de líquidos, la cebolla es un buen diurético así que es recomendable si tienes alguna enfermedad como la gota o simplemente para aliviar la retención de líquidos.
3.- Bactericida, la cebolla cruda es altamente antiséptica, y ataca a las bacterias infecciosas, incluso la salmonella. Además es efectiva en contra de la tuberculosis y las infecciones del aparato urinario, como la cistitis.
4.- Favorece la digestión, mantiene la salud gastrointestinal al apoyar las bacterias benéficas.
5.- Ayuda a las alergias, evita procesos inflamatorios asociados con el asma.
6.- Ayuda a la osteoporosis, reduce los síntomas asociados con la osteoporosis y mejorar la salud de los huesos
Propiedades medicinales externas:
1.- Ayuda contra la picadura de insectos
2.- Ayuda a las verrugas
3.- Buena loción capilar
4.- Mantiene un cabello saludable
Más sobre Educación para Niños
-
Américo denunció bullying a su hija: Criticó la reacción de los padres frente al tema
El cantante contó en Instagram que su hija recibió intimidaciones través de Whatsapp por parte de otras niñas.
-
Encuesta reveló que un 56% de los profesores está disconforme con el modelo de clases híbridas
El sondeo fue realizado en los últimos días por la plataforma Papinotas.
-
10 juegos para hacer actividad física con los niños en cuarentena
Expertos entregan recomendaciones para ejercitarse en familia.
-
10 consejos para evitar accidentes infantiles en la casa ante cuarentena por coronavirus
Expertos entregan recomendaciones para la seguridad de los niños en cuarentena.