Edad Media: ¿Qué periodo abarca y cuáles son sus características?
- Paz González, ex guía de Educación para Niños
- |
- Ver más de educacion-para-ninos
La Edad Media es el período comprendido entre el establecimiento definitivo de los germanos dentro de la parte occidental del Imperio Romano, en el siglo V, y la toma de la ciudad de Constantinopla por los turcos otomanos, en el año 1453. También se considera como fecha término de este período, el descubrimiento de América en el año 1492.
Se distinguen en esta edad dos etapas:
La Alta Edad Media, que se extiende desde el siglo V hasta el X
La Baja Edad Media, desde el siglo X hasta el XV.
Durante la Edad Media, se desarrollaron grandes imperios tales como el Carolingio, el Árabe y el Bizantino, los que vinieron a reforzar con elementos culturales nuevos el sustrato cultural grecorromano.
Europa occidental presenció una crisis monárquica y el consiguiente advenimiento del régimen feudal, caracterizado por las peculiares relaciones establecidas entre los hombres.
La Iglesia, por su parte, ejerció un papel fundamental dentro de la sociedad medieval. Su poder se manifestó al constituirse en un pilar del desarrollo cultural de la época. Ella impulsó las campañas religioso-militares a Oriente, inspiró el arte medieval y en su seno incubó la escolástica.
En la Edad Media se construyeron grandes edificios en dos estilos: románico primero y gótico después. Las construcciones góticas eran más esbeltas y más luminosas que las románticas.
En los últimos siglos medievales, junto con la revitalización de las monarquías occidentales, se produjo el resurgimiento de las ciudades y del comercio, preludio del gran renacimiento cultural que se avecinaba.
Fuente imagen:Internet
Si tienes dudas, puedes preguntar aquí.
Fuente texto: portaleducativo.net
Más sobre Educación para Niños
-
Abren postulaciones a fondos para proyectos escolares en sectores de alta vulnerabilidad en el sur de Chile
Las comunidades que postulen podrán optar al 100% o al 80% de financiamiento las iniciativas.
-
Errores de ortografía que se transformaron en horrores y que son capaces de provocar llanto o risa
Una cosa es cometer eventualmente algún error de ortografía, y otra es ensañarse con el idioma.
-
Arañas: 10 datos muy llamativos sobre este temido invertebrado
¿Sabías que antiguamente se usaba las telas de araña para cicatrizar heridas? Entérate de más curiosidades en este artículo.
-
¿Por qué dormimos? Diferentes teorías tratan de explicarlo
Desde el nacimiento, pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo.