Física: 12 datos interesantes que no conocías sobre la fuerza
- Paz González, ex guía de Educación para Niños
- |
- Ver más de educacion-para-ninos
¿Qué es la fuerza?
La fuerza es una magnitud física que suele definirse a partir de los efectos que produce. Así, decimos que una fuerza es todo agente con capacidad de alterar el estado de reposo o de MRU de un cuerpo, o de producir en él una deformación.
Algunas características de las fuerzas son:
1- La fuerza resulta de la interacción entre los cuerpos. Por tanto, para que exista una fuerza, se requiere la existencia de dos cuerpos: uno que ejerce la fuerza y otro que recibe la acción de la fuerza.
2- La fuerza es una magnitud vectorial, lo cual significa que para describir completamente una fuerza debemos conocer su valor numérico o módulo, su dirección y su sentido. Por tanto, las fuerzas se representarán gráficamente mediante vectores.
3- La unidad de fuerza en el S.I. es el newton (N), que se define como la fuerza necesaria que, aplicada sobre un cuerpo de 1 kg de masa, da lugar a que éste se mueva con una aceleración de 1 m/s² Existen otras unidades de fuerza, como la dina (1 N = 105 din), que son muy antiguas y no suelen utilizarse.
4- La fuerza se mide con un aparato de medida llamado dinamómetro.
5- Hay dos tipos de fuerzas: Las fuerzas o interacciones de contacto y las fuerzas o interacciones a distancia.
6- La fuerza eléctrica es una fuerza a distancia que actúa entre dos cuerpos que estén eléctricamente cargados, es decir, cuando han ganado o perdido electrones, pues entonces habrán adquirido, respectivamente, carga eléctrica negativa o positiva. Es atractiva si las cargas son de distinto signo y repulsiva si son de signo contrario.
7- Newton afirmó que la fuerza gravitatoria, que es la que permite y explica el movimiento de los astros, es la misma que explica la caída de los objetos en la Tierra debido a la atracción que ésta ejerce sobre ellos.
8- La fuerza magnética es una fuerza a distancia que existe entre imanes y en algunas sustancias metálicas. Pueden ser de atracción o de repulsión.
10- Todas las fuerzas producen deformaciones en los cuerpos sobre los que actúan. Además, pueden provocar cambios en el estado de reposo o movimiento de los cuerpos.
11- Sobre un cuerpo pueden actuar varias fuerzas a la vez, y a la suma de todas ellas se denomina resultante.
12- Cuando un objeto se mueve sobre otro, la resistencia que el segundo ofrece al movimiento del primero se denomina fuerza de rozamiento.
Más sobre Educación para Niños
-
Américo denunció bullying a su hija: Criticó la reacción de los padres frente al tema
El cantante contó en Instagram que su hija recibió intimidaciones través de Whatsapp por parte de otras niñas.
-
Encuesta reveló que un 56% de los profesores está disconforme con el modelo de clases híbridas
El sondeo fue realizado en los últimos días por la plataforma Papinotas.
-
10 juegos para hacer actividad física con los niños en cuarentena
Expertos entregan recomendaciones para ejercitarse en familia.
-
10 consejos para evitar accidentes infantiles en la casa ante cuarentena por coronavirus
Expertos entregan recomendaciones para la seguridad de los niños en cuarentena.