Inicio » Emprendimiento » Equipo

¿Pueden los emprendedores predecir el Futuro?

Los emprendedores articulan de la mejor forma posible los recursos para tener las mejores respuestas ante la incertidumbre.

Vivimos tiempos impredecibles. En realidad siempre hemos vivido en tiempos impredecibles, la única diferencia es que ahora gracias a Facebook o Twitter  nos enteramos más rápido, –de las cosas buenas y las malas—pero la sensación de no saber que va a pasar siempre ha acompañado a la humanidad.

¿Son los emprendedores personas con mayor habilidad para predecir el futuro?

Definitivamente no.  Los emprendedores no predicen el futuro, lo controlan.

Adivinos

Imagen: Aetos

Los emprendedores no esperan reaccionar ante lo que el futuro les depare.

Obviamente que el trabajo de tratar de predecir es importante. Con modelos más o menos sofisticados, como los que usan los economistas o las personas que trabajan en el servicio meteorológico (a veces no sabemos cuales son más errados que los otros), se puede “pronosticar” cierto comportamiento. Pero en el mundo de las nuevas empresas donde la “incertidumbre es una constante” la predicción es irrelevante. Por eso el control es relevante porque funciona tanto en certidumbre como en la incertidumbre.

Tomemos un caso: Luis Martínez “El Conejo” fundador de Nuts 4 Nuts. ¿Podría un inmigrante ilegal en Nueva York predecir su éxito en los negocios a partir de vender maní confitado en una esquina? Poco probable. ¿Cómo hacer negocios cuando no sabes en qué momento la policía puede arrestarte y deportarte?  Difícil,  pero no fue  cuestión de suerte. Evidentemente mucho fue prueba y error. Pero sobre todo el aprender de ese proceso para poder controlar los imponderables fue lo que convirtió al Conejo Martínez  en el rey del maní confitado y en un prospero empresario (y legal).

Los emprendedores no esperan reaccionar ante lo que el futuro les depare, sino que articulan de la mejor forma posible los recursos que tienen para tener con las mejores respuestas ante la incertidumbre.

Nassim Nicholas Taleb en su libro“El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable” definió siempre van a existir hecho fortuitos de gran repercusión con probabilidades imposibles de calcular y grandes efectos sorpresa.  Como sabiamente apuntó David Hume (1711-1776), filósofo inglés:

“De la observación de un sinnúmero de cisnes blancos no se podrá inferir que todos los cisnes son blancos, sin embargo, ver un solo cisne negro será suficiente para refutar semejante conclusión.”

Los emprendedores son capaces de controlar la aparición de estos “cisnes negros” y por que no, hacer muy buenos negocios con ellos.

PD:

El término técnico para definir la capacidad personal de gestión del control se conoce como Locus de control.  Es un término que los psicólogos usan para hablar de la capacidad que las personas tienen para hacerse cargo de su destino. Una persona con locus de control alto prefiere no creer  en la suerte y atribuye su destino a lo que hace o deja de hacer. Locus de control alto significa en definitiva tomar control del propio destino.

Más sobre Emprendimiento

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios