Claves para que tu negocio local se convierta en global
- Javier Gázquez, ex guía de Emprendimiento
- |
- Ver más de emprendimiento
Internet es un medio que proporciona gran facilidad a los negocios para que expandan sus redes y que cada vez lleguen más lejos. La limitación con la que se encontraban las empresas locales en el pasado ha pasado a mejor vida y ahora es muy fácil que puedan transformarse en negocios globales. Que todo el mundo se encuentre conectado por la red es una manera idónea de poder llegar a millones de personas y clientes potenciales.
Pero aunque pueda parecerlo, convertir un negocio global en la red no es tan sencillo, sino que se deben tener en cuenta una serie de factores que influyen para lograrlo de manera exitosa.
El primer paso es traducir el contenido de nuestra web y negocio. El inglés es el idioma principal en el cual hay que pensar a la hora de globalizar un negocio, pero no se trata del único al que prestar atención. Es conveniente realizar un estudio y una valoración para llegar a la conclusión de cuáles son los idiomas más adecuados dentro del contexto de nuestro sector. La traducción de textos incrementará las posibilidades globales del negocio de una forma fundamental.
Por otro lado, es importante que las distintas versiones lingüísticas de la web estén concentradas en un mismo dominio y que los clientes puedan cambiar entre ellas o que se modifique la activación de una u otra dependiendo del lugar desde el cual se conecten los visitantes. Esto facilitará la navegación y ayudará a ofrecer una estructura web de mayor calidad. Si los usuarios están contentos por poder elegir el idioma de la navegación su interés en hacer una compra siempre será mayor.
Una vez los textos sean un aspecto cubierto no hay que olvidarse de las mediciones, principalmente la forma de indicar el precio de los productos y servicios. La posibilidad de cambiar entre un tipo de moneda u otro ayudará a los clientes potenciales a saber exactamente cuánto costará lo que les interese en el tipo de valor de su país.
En otro orden de cosas, es importante no bloquear el acceso en base a la región del cliente y abrirnos a la aceptación de sistemas de pago locales. Con la incorporación de métodos de pago del estilo de PayPal, será más posible llegar a una mayor cantidad de usuarios potenciales.
Como apoyo hay que intentar confiar en un proveedor mundial de CDN para garantizar una mayor velocidad de acceso en todas las partes del planeta. Un acceso rápido a la web es un buen motivo de satisfacción entre los clientes, algo que también se puede obtener al proponer un diseño de navegación que se adapte a las necesidades del público, como uno de derecha a izquierda en las regiones en las que sea tendencia.
Si tenemos en cuenta estas claves, será posible que nuestro negocio local dé el salto de manera global con unos grandes resultados.
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.