Inicio » Emprendimiento » Equipo

Cualidades que debe tener un ecommerce para triunfar internacionalmente

Internet ha conseguido acercar a las empresas a sus clientes mucho más que cualquier establecimiento físico a través del comercio electrónico

Una de las principales realidades que caracteriza al ecommerce es que, para él, no existen fronteras. Y es que, hoy en día, cualquier persona puede comprar desde su casa sin importar el lugar del mundo en que se encuentre y recibir el producto cómodamente en su hogar en muy poco tiempo. De hecho, puede decirse que Internet ha conseguido acercar a las empresas a sus clientes mucho más que cualquier establecimiento físico. Sin embargo, expertos en desarrollo de comercios online como nanoproyectos recomiendan reunir una serie de cualidades para poder triunfar internacionalmente:

Lo primero que hay que hacer para conquistar el mercado internacional es, como resulta evidente, lanzar una campaña en base a una estrategia bien definida que dé a conocer a la empresa. Generalmente, esta suele hacerse en oleadas, ya que ha demostrado ser un método muy efectivo. Empiezan acercándose a los mercados más grandes, es decir, aquellos que por el número de consumidores que albergan han de considerarse como prioritarios y, después, se dirigen a países más específicos pero que sean interesantes por alguna característica. Finalmente, llega el momento de ser pacientes, la cualidad más difícil de conseguir, y esperar el momento adecuado en aquellos que, aunque sean atractivos, no ofrecen totales garantías.

emprendedor

Crear valor agregado

Por otro lado, como ocurre en cualquier tienda online, es necesario crear valor añadido y diferenciarse de la competencia a toda costa o a través de un proyecto novedoso como lo es el ofrecer tours en segway. ¿Cómo puede hacerse esto? Muy sencillo. Lo ideal es empezar creando una página web que cuente con un diseño moderno, atractivo y, sobre todo, intuitivo en el que los usuarios puedan desenvolverse sin problema. Además, hay que comprender las necesidades y especificidades de cada persona por lo que hay que ser siempre honesto y, de paso, traducir la página a tantos idiomas como sea posible.

De igual forma, es necesario saber hacer introspección y detectar los errores que se están cometiendo a nivel interno. En este sentido, lo normal es detectarlos a través de las opiniones de los clientes y los usuarios. Sin embargo, esto no siempre es así ya que pueden ocurrir cosas que se nos escapen incluso en nuestro propio hogar. Hay que pensar que tratar de acceder a un mercado internacional es arriesgado ya que se va a entrar a competir con otras empresas extranjeras pero también autóctonas.

En definitiva, un ecommerce, para triunfar en el extranjero, ha de ser útil, honesto, intuitivo y tener claras sus limitaciones así como sus puntos fuertes.

Más sobre Emprendimiento

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios