Inicio » Emprendimiento » Equipo

En internet, tener una idea innovadora tiene su recompensa

Porque ante la falta de oportunidades en el comercio tradicional, las nuevas ideas han visto cómo la red les proporcionaba un campo de juego donde evolucionar.

Ante las dificultades con las que se ha encontrado la economía en los últimos años, los emprendedores han tenido que buscar nuevas formas de sacarse las castañas del fuego. Y lo han hecho apoyándose en Internet como medio en el cual volcar sus ideas más innovadoras. Porque ante la falta de oportunidades en el comercio tradicional, las nuevas ideas han visto cómo la red les proporcionaba un gran campo de juego en el cual evolucionar y obtener buenos resultados. Se ha llegado a ver, con facilidad, que quienes tienen ideas innovadoras cuentan con muchas oportunidades de conseguir jugosas recompensas si las aplican a Internet. Y lo más positivo es que esto se ha reflejado en todo tipo de sectores, no solo en determinados negocios en particular.

emprendedor-recompensa

 

Respondiendo a necesidades

Los emprendedores han visto cómo, entre las ideas que mejor han funcionado, se encuentran aquellas que dan respuesta a las necesidades de los usuarios. Son ideas innovadoras, pero más lógicas de lo que se puede imaginar. Si cada vez se venden más teléfonos móviles y este tipo de dispositivo se ha transformado en el producto estrella de la temporada, es lógico que nazcan comercios que giren alrededor de aprovechar su fama. Por ejemplo, tiendas online dedicadas a la venta de carcasas y protectores. Porque si se registran 30 millones de móviles vendidos cada trimestre, supondrá que también habrá millones de personas que buscarán una forma de proteger esos dispositivos.

La variedad de negocios innovadores a los que da pie Internet es enorme. Los cruceros son un tema cada vez más consultado en la red. Antiguamente era muy complicado encontrar opiniones sobre este tipo de vacaciones, pero ahora abundan los blogs, las páginas de experiencias y de comentarios donde los usuarios comparten sus experiencias. Eso ha animado a que cada vez se vendan más plazas de este tipo de viaje, con lo que su presencia en Internet ha ido creciendo, tanto en cuanto a agencias que trabajan con ellos como en lo referente a la búsqueda de información.

Los beneficios de la especialización

Se nota, con este tipo de ideas, que el perfil por el que optan los emprendedores en la actualidad es el de la especialización. Predominan los negocios que tratan de abarcar menos, pero haciéndolo mejor. Un buen ejemplo lo podemos encontrar en el sector de la educación y la formación. Lejos quedaron los tiempos en los que la red estaba llena de academias generalistas donde se podía estudiar tanto un curso de cocina como uno de informática. Ahora se estilan academias y centros de estudios online más especializados, donde se utilizan ideas de formación actuales como eBooks o libros para preparar el ielts exam si hablamos de aprender inglés con el objetivo de satisfacer a los estudiantes.

Lo mismo se puede decir del sector de la moda, que va abandonando la presencia única de grandes comercios que reúnen miles de marcas y prendas para dejar paso a tiendas online que se especializan en lencería, calzado o incluso zapatillas deportivas. Basándose en el pensamiento de “menos es más” se están consiguiendo grandes avances en el sector online.

Otra buena demostración se aprecia en el descubrimiento de personas, contactos y amigos, que no dependen de las redes sociales generalizadas, sino que optan por servicios especializados con fines determinados. Esto ha llevado a que plataformas como Couchsurfing se transformen en las últimas tendencias por reescribir la manera en la que la gente se conoce en la red. Todo encaja dentro del concepto de llevar a cabo nuevas ideas desde puntos de vista especializados que puedan dejar huella entre los usuarios.

Más sobre Emprendimiento

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios