Farkas: Minas de hierro que controlaba el empresario terminaron quebradas por la pandemia
Guía de: Emprendimiento
La pandemia dejó a muchos negocios completamente paralizados, e incluso muchos debieron cerrar tras declararse en quiebra debido a la crisis económica que el mundo ha vivido desde comienzos de 2020.
En Chile, uno de los que vio sus actividades afectadas fue el conocido empresario nacional, quien se encuentra viviendo en Estados Unidos hace más de una década.
De acuerdo a La Segunda, el también filántropo logró su fortuna gracias a unos yacimientos de hierro y otros rubros que heredó de su padre cuando era joven.
Una vez que partió a suelo norteamericano, vendió el control de sus empresas a firmas tanto de India como de Australia. Sin embargo, los problemas económicos terminaron siendo imposibles de subsanar.
Santa Fe Holding, uno de los principales yacimientos de Farkas, pasó a manos de la sociedad de origen indio JSW Steel, la que está completamente paralizada.
Ni hablar de lo que le ocurrió con SCM Vallenar, la que quedó bajo el alero de Australis Mining: Su debacle la llevó a la quiebra en 2012, con un remate incluido.
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.