Inicio » Emprendimiento » Equipo

Romuald Fons, anti-gurú de los negocios online, da su mirada a cómo ganar en Internet

Hablando con este experto sabemos más de lo que significa huir de las corrientes establecidas y de cómo fomentar la autosuperación y emprender en la red.

El mundo online está lleno de gurús, de personas cuyos conocimientos superan la media, utilizándolos de manera activa para ayudar a los demás. Pero los efectos que produce confiar en estos gurús no siempre son los adecuados, situación que ha llevado a que muchos expertos huyan del término “gurú” y que prefieran que no se les relacione con este concepto.

Profundizando en ello nos hemos cruzado con la agencia big seo, una empresa que dispone de una trayectoria claramente ascendente y que se sustenta sobre la figura de uno de estos anti gurú. Se llama Romuald Fons y después de hablar con él durante unos minutos, hemos comprobado que se puede aprender de él, por mucho que huya del concepto de gurú.

Romuald-Fons

 -¿Por qué la figura del gurú esta perdiendo credibilidad?

-Cada vez la gente cree menos en la magia y más en los resultados, y ahí es donde los gurús pinchan.

-En los post de tu blog tu también das consejos ¿Qué te diferencia de ellos?

-No doy consejos, respondo preguntas en base a mi experiencia, no tengo problema en decir que no sé de algo, y siempre lo que cuento es porque lo he vivido de forma demostrable y medible. Datos, eso que a los gurús les da alergia.

-Se vende mucho humo ¿de verdad es sencillo ganarse la vida en Internet?

-Sí, si sabes lo que tienes que saber y llevas el emprendurismo en las venas. No todo el mundo puede vivir de Internet.

-Podrías contar algún caso de algo en lo que invertiste muy poco y ganaste mucho

-Muchas webs que a lo mejor me han costado 50 euros de poner en marcha y ahora generan 10 euros diarios, por ejemplo. Son cifras pequeñas, pero esto es extrapolable a miles y decenas de miles de euros.

-¿Qué sectores crees que son los más favorables para invertir en la red?

Depende de tus conocimientos y recursos. Si estamos hablando de crear contenidos, por supuesto en los que mayor competencia hay también hay posibilidad de hacer dinero. Pero no olvidemos que Internet ha creado miles de formas de hacer dinero, como por ejemplo los youtubers, los egamers, streamers, coachers, etc.

-¿Prefieres el SEM o el SEO?

-SEO (Nota: El Search Engine Optimization, SEO, corresponde a un conjunto de normas de Google para los sitios web que, si son aplicadas, favorece una mejor aparición en los resultados de búsqueda).

 -¿Por qué?

-Porque el SEM genera ingresos, el SEO genera activos, y yo estoy enamorado de los activos, me gustan las cosas que generan dinero sin depender de mi trabajo ni mis horas.

 -¿Alguna técnica que funcione para principiantes que se inician en esto de posicionar sus negocios?

-Ser diferente al resto es una de las mejores formas de conseguir la atención del público.

-Hablemos de las redes sociales, ¿realmente tienen importancia para Google en esto del SEO?

-Mucha, pero considerar las redes sociales como parte de un complemento de estrategia SEO es un error enorme, las redes sociales son un canal enorme de captación de tráfico, que tiene muchas sinergias con el SEO, por supuesto, de la misma forma que el SEO lo tiene para las redes sociales. Es un error muy común menospreciar el papel de las redes sociales, hay negocios millonarios que su modelo de negocio está basado en las redes sociales casi exclusivamente.

-Esto de emprender online ¿no te parece que es como una burbuja?

-No, es real y es duradero. Internet está creando nuevos modelos de trabajo y el que no lo entienda o se adapte, serán el equivalente de los que decían que jamás se leerían libros en un lector de eBooks. Dinosaurios.

-Ya sabemos que no va contigo eso de dar consejos vacíos así que ¿por qué no das un buen consejo con pocos recursos para invertir?

-Investigar, mirar gente que esté viviendo de Internet haciendo algo que a ellos les gustaría hacer, analizarlo y mejorarlo o hacerlo diferente. Luego moverlo por todos los sitios y tener constancia.

En resumen, interesantes respuestas, educativas y prácticas, las que hemos conseguido hablando con este experto. Sabemos más de los gurús, de lo que significa huir de las corrientes establecidas y de cómo fomentar la autosuperación y emprender en la red. Si tenéis curiosidad podéis seguir a este experto en su web romualdfons.com, desde donde aporta más cápsulas de conocimiento.

Más sobre Emprendimiento

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios