Semana del Emprendimiento, ¿por qué hay tanto interés?
- José Ernesto Amorós, Ex guía de Emprendimiento
- |
- Ver más de emprendimiento
Algo esta pasando…. en las últimas semanas he recibido más de 10 invitaciones a diferentes actividades relacionadas con el emprendimiento y la innovación. Estoy sorprendido y mi agenda no da para tanto. Pero al mismo tiempo me congratulo que estas iniciativas ya sean gubernamentales o privadas se estén organizando.

Esta iniciativa nació el 2008, en Estados Unidos, bajo el auspicio de la Fundación Ewing Marion Kauffman.
Sin duda muchos de estos eventos se deben a que la semana entre el 14 y el 18 de noviembre se celebra la Semana Mundial del Emprendimiento 2011 . Esta iniciativa que nació en el 2008 bajo el auspicio de la Fundación Ewing Marion Kauffman en Estados Unidos. Cada noviembre se celebra en más de 115 países y obviamente en Chile esta teniendo una muy buena repercusión.
Un dato interesante: por primera vez el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo organiza un evento para sumarse a las celebraciones de esta semana denominado Diseña Innovación, Emprende Negocios. La agenda (ver aquí) es diversa y muy interesante. Uno de los “platos fuertes” son las presentaciones TEDx Patagonia y la presencia de Eduardo Saverin, co-fundador de Facebook quien a lo mejor cuenta algo los jocosos entramados y diferencias con su otrora socio y famoso Mark Zuckerberg.
Creo es de gran relevancia que la cultura del emprendimiento y la innovación vaya permeando en toda la población, a pesar de que a veces abusemos de una suerte de “eventitis”. Pero como me gusta ver el “vaso medio lleno”, creo que todos estos esfuerzos comunicacionales están teniendo sus frutos. La valoración social del emprendimiento (y la innovación como consecuencia) se ha incrementado en los últimos años. Así lo hemos constatado con las mediciones que hacemos con el Global Entrepreneurship Monitor, donde ha mejorado sustancialmente la precepción sobre como normas sociales y culturales apoyan a los emprendedores.
Así que esperamos que sigan habiendo más eventos y de mejor calidad donde no solo se invite a los actuales y potenciales emprendedores sino a todo aquellos interesados en la cultura emprendedora que tanto ayuda a nuestro país. Y ojalá y que nuestra agenda nos permita apoyar al mayor número de ellos.
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.