Startup America: Gran impulso a emprendedores
- Patricio Cortés, ex Guía de Emprendimiento
- |
- Ver más de emprendimiento

El objetivo de Startup Chile es apoyar a quienes deciden transformarse en emprendedores.
Décadas antes de que aterrizara en Chile el primer Mc Donalds, nosotros tuvimos a nuestra propia cadena de hamburguesas: Burger Inn. Años antes de que Blockbuster tapizara las esquinas de Chile con su cadena de videos, nosotros tuvimos a nuestro local Errol´s. Y mucho mucho antes de que la tienda de departamentos Sears –un ícono norteamericano– abriera y cerrara sus puertas ante la fracasada experiencia, nosotros tuvimos a nuestros aún vigentes Falabella y Paris. Ni hablar de los supermercados. Chile fue por mucho tiempo un país impenetrable para el gigante WalMart. Los jugadores locales eran tan fuertes –y su modelo tan gringo– que el rey del retail no tenía nada nuevo que ofrecer.
Es verdad, nos gusta copiar las ideas foráneas. Las buenas y las malas también. Nos gusta, además, copiar las ideas norteamericanas antes de que experiencias europeas. Está en nuestro ADN. Hoy vitrineamos en “streep centers”, nos divertimos en “happy hours”, conversamos en los “coffee break”, hacemos “brain storming”, comemos en un “sushi bar” y llevamos a nuestros hijos a los “play group”.
Por eso cuando días atrás el Presidente de los Estados Unidos, lanzó con bombos y platillos un agresivo programa para apoyar a los emprendedores locales bajo el nombre de Startup America, me sentí orgulloso. Ahora eran ellos los que tomaban prestada una exitosa idea que cobró forma en Chile, Startup Chile, off course, y la ponían en práctica. Claro que con su propio estilo…..
El espíritu que hay detrás, tanto en la versión chilena como en la de EE.UU., es crear un ambiente propicio para quienes inician un emprendimiento de cero, poniendo a disposición del país las herramientas que faltan. En el caso de Chile, la mesa está coja en el lado de las ideas. Es por eso que el programa Startup Chile (por favor no se pierdan el video explicativo!) se ha focalizado en darle facilidades a emprendedores extranjeros para que den sus primeros pasos en nuestro país. De esta forma, un comité de expertos selecciona los proyectos de alto potencial y le entrega a los seleccionados US$ 40.000, visa de trabajo por seis meses extensible a un año y, a través de CORFO y el Ministerio de Economía, todo el networking –así se dice, I`m sorry- que demanden. Ya hay 25 empresas seleccionadas y la meta es tener 1.000 para el 2014.
¿Por qué un joven radicado en Silicon Valey decide aterrizar en Chile para dar el puntapié inicial de su empresa? La respuesta la tiene Jesse Davis, fundador de Entrustet.
En el caso de Startup America (aquí también es clave ver el video!), la pata coja que busca reparar Obama es la de la acción, es la de permitir que los emprendedores no salgan fuera de sus fronteras para levantar sus empresas, es la de darle todas las herramientas necesarias para que puedan ponerle grasa a los engranajes de la actividad económica y empresarial. De ahí que el Plan de Startup America tenga cuatro pilares fundamentales.
- Capital: El gobierno inyectó US$ 2 mil millones extras al presupuesto de la nación para apoyar nuevos proyectos de innovación y emprendimiento a través de VC’s y fondos privados de inversión.
- Mejorar la Regulación: Compromiso formal de estudiar todas las regulaciones que le ponen freno a los starup a fin de que bajen las barreras para crear un nuevo negocio.
- Programa de Mentores: El objetivo es que expertos del mundo público y privado estén disponibles en cantidad y calidad para apoyar a los jóvenes talentos.
- Incentivos Tributarios: El objetivo acá es eliminar los impuestos a las ganancias de capital para los nuevos negocios, esperando que esta medida se convierta en el mediano plazo en algo permanente.
Como ven, si el terreno para los innovadores y emprendedores se está tapizando de buenas noticias, y Startup America es sin dudad una de ellas. Lo que faltaría ahora es que se cree un Startup Chile pensado para los chilenos! (y a lo mejor ya lo están pensando…)
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.