“Kidults”: El nuevo grupo de “niños grandes” que está salvando la industria de los juguetes con sus compras
Los que asocien los juguetes exclusivamente con los niños más chicos están muy equivocados, basta dar una vuelta, por ejemplo, por el Paseo las Palmas para percibir que los niños son minoría frente a los adultos que buscan, por ejemplo, figuras que antes podían ser vistas como un elemento de diversión y hoy son codiciados adornos.
Los “Funko Pop” son otro “juguete” que marca esta tendencia; estos apreciados monos cabezones son una moda que sigue lanzando líneas que abarcan grandes franquicias como “Star Wars” o “El Señor de los Anillos”, pero que suman tendencias constantemente como han hecho con series de televisión taquilleras actuales como “House of the Dragon”.
Este nuevo grupo de consumidores han sido bautizados como “Kidults” y su importancia para la industria de los juguetes se refleja en que ya representan el 25% de sus ingresos anuales, que equivalen a $US9 mil millones, de acuerdo a los datos citados de NPD Group por cnbc.com.
Los Kidults, etariamente, son mayores de 12 años, que han intensificado su participación en la industria de los juguetes con la pandemia porque uno de los fenómenos que se habría producido es que los “adultos” redescubrieron el juego al estar encerrados.
“La definición de la edad adulta definitivamente ha evolucionado”, declaró Jeremy Padawer, ejecutivo de la empresa de juguetes Jazwares a cnbc.com.
“Lo que solía significar, ser un adulto, era ser un miembro muy honrado y serio de la sociedad. Ahora nos sentimos mucho más libres para expresar nuestro fanatismo como parte de nuestra edad adulta”, agregó.
Padawer suma un dato sobre los Kidults: “Esos niños que nacieron en los años 70 y 80 fueron realmente la primera generación que tenía tantas licencias y tantos productos que estaban disponibles para que se adhirieran de manera demostrable. Y no es una gran sorpresa, entonces, que esos niños tengan entre 30 y 40 años, que sigan demostrando eso”.
Un detalle que muestra la importancia de este grupo es que junto con los juguetes, los Kidults también impulsado nuevas líneas de negocios, como las películas que han tomado productos y los han llevado a la pantalla grande, como ha sucedido con los Transformers, que ya tienen varias películas e incluso un spin off protagonizado por Bumblebee; o los famosos G I Joe. Un ejemplo reciente es el de Barbie, que estrenará su película en 2023.
Los Kidults son caracterizados como: “Una generación que se toma muy en serio su trabajo, pero al final del día, también quieren divertirse”.
Pensando en en esta “diversión” es que las empresas han creado líneas especiales de juguetes pensando en ellos, como sucedió hace unos años con los robots de la exitosa película “Pacific Rim” de Guillermo del Toro, que luego del fenómeno en el cine llegaron rápidamente a las tiendas ante la demanda especialmente del “Gipsy Danger”, la máquina que protagonizaba la historia.
La idea de estas series especiales de juguetes también tiene una explicación económica, porque estas líneas exclusivas suelen tener un precio más alto, incrementando los ingresos y ayudando por ejemplo a paliar la baja de 3% que hubo en las ventas este 2022 en los nueve primeros meses del año, antes que comenzará la época navideña, que cada temporada se adelanta más.
Más sobre Entretención para niños
-
¿Recuerdas estos clásicos juegos de la niñez? Mira cómo lucen las personas que los crearon
Resultaron ser claves en la etapa de crecimiento de los menores de edad.
-
Panoramas que los niños pueden disfrutar este verano: Conoce las variadas opciones
La naturaleza y los espacios abiertos son alternativas clave para este año.
-
Los mejores juguetes de los ’80 y ’90: Una galería para nostálgicos
Los que fueron niños en esas décadas seguro recuerdan haber jugado con alguno de ellos.
-
Día del Niño será celebrado este domingo con evento gratuito en el corazón de Santiago
La Fundación Integra dará vida a una fiesta para los más chicos de la casa haciendo énfasis en el cuidado del medio ambiente.