Mandalas para niños, entretención educativa

¿Has visto algún niño casi hipnotizado coloreando unos dibujos circulares? ¿Tus hijos han experimentado la sensación de pintar por mucho rato unas imágenes semi geométricas? Son los mandalas.

La temática puede ser de lo más variada, pero la forma siempre es la misma. Mandala es una palabra de origen Indio y significa círculo en sánscrito. Son dibujos milenarios, pero que han persistido en el tiempo, entre otras razones, por los múltiples beneficios que otorgan.

mandalas

Foto: El Mercurio

Los mandalas potencian la concentración

La explicación del éxito se debe a que los niños:

  1. Potencian la concentración y favorece la estimulación del hemisferio cerebro: el creativo, intuitivo y mágico.
  2. Los mandalas utilizan geometría y ayudan a los niños a familiarizarse con los símbolos mientras disfrutan. Y colgar luego el precioso mandala en casa es una estupenda recompensa.
  3. Obtienen flexibilidad de pensamiento y de acción.
  4. Reafirmar las habilidades de disciplina, exactitud y precisión.
  5. Los relaja de forma natural.
  6. favorece el descanso y el sueño;
  7. fomenta la iniciativa personal y estimula la imaginación favoreciendo la libre expresión.
  8. A través del dibujo, uso del color y diferentes técnicas grafo plásticas, el niño expresa su mundo interior, pensamientos, ideas, estados de ánimo y relaciones con el mundo de un modo cada vez más complejo.
  9. Desde los primeros garabatos a las creaciones artísticas más abstractas y elaboradas va desarrollando su psicomotricidad y confirmando la estrecha relación con su desarrollo integral.

El mandala trata de reproducir un mundo ordenado, donde la simetría del dibujo y su composición equilibrada transmiten la idea de perfección.Una buena idea es mantener un variado stock de mandalas en casa. El mercado ofrece libros con decenas de ejemplos para colorear. La otra posibilidad, mucho más simple, es imprimir estos dibujos directamente desde internet.

La red ofrece muchísimas alternativas, incluso para los padres.

Cuando haya muchos niños tu casa, un posible juego es dar a cada niño un mandala recortado (todos el mismo) y que cada uno lo pinte a su estilo. Salen verdaderas obras de arte. En algunos centros escolares pintan mandalas y luego los cuelgan del techo.

mandalas

Foto: El Mercurio

Un niño debe terminar su mandala antes de comenzar uno nuevo.

Los expertos recomiendan algunas normas para pintar las mandalas:

1.    Es una actividad libre, no se debe obligar a pintar un mandala cuando no se desea.
2. Seleccionar el mandala entre varios, no forzar a pintar uno determinado influyendo en la elección, ni como pintarlo o colores a pintar.
3. Respetar el deseo de crear el propio mandala, pero hay que tener definido el centro y el perímetro exterior.
4. Dejar el tiempo necesario para la pintura de cada mandala.
5. Especialmente en niños, dar ejemplo coloreando con ellos.
6. Es conveniente acompañar la pintura con música relajante.
7. Es importante una buena ventilación, iluminación y sonoridad de la sala.
8. No castigar a un niño privándoles de esta actividad.
9. No debe iniciarse un nuevo mandala si no está acabado el anterior.
10. Nunca enjuiciar, poner en ridículo o evidencia a un niño por el mandala que haya realizado.
11. Jamás obligar a un niño a exponer un mandala si no lo desea.

Cuando tu hijo comience la actividad, procura que respete la dirección en que ha empezado a pintar: Si se pinta del centro hacia afuera, liberarían las energías que esconden; si colorean de fuera al centro, encontrarían meditativamente su propio centro.

No imagines que tu hijo se convertirá en un ser místico ni nada de eso. Pero claramente, se trata de una alternativa de entretención diferente y útil.

Más sobre Entretención para niños

    Tags:
Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios