Astrónomos descubren que la Tierra tiene una “nueva Luna”

Las investigadores la bautizaron como "2023 FW13".

Luna-tierra-1

Un curioso descubrimiento realizó un grupo de científicos en marzo: la Tierra tendría, por el momento, dos Lunas y la segunda fue bautizada como “2023 FW13″.

La segunda Luna de la Tierra es denominada un “cuasi satélite”, nombre que se le da a cuerpos como este que orbitan alrededor del sol en un tiempo similar al de un planeta.

En el caso de la segunda luna de la Tierra es un asteroide que mide 15 metros y al girar alrededor del sol comparte parte de su trayectoria con la Tierra, a la que se acerca a 14 millones de kilómetros. Como comparación, La Luna mide 3474 kilómetros y se acerca a 364 mil kilómetros.

La nueva Luna de la Tierra fue descubierta por el observatorio Pan-STARRS, ubicado en el volcán Haleakala en Hawái, datos que luego fueron confirmados por el centro Canadá-Francia-Hawái y dos telescopios localizados en Arizona, Estados Unidos.

En 2016 se descubrió otra cuasi luna de la Tierra conocido como “2016 HO3″ o “Kamo’oalewa”, del que diversos estudios han planteado la posibilidad de que sea un fragmento de la Luna.

Más sobre Exploración Espacial

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios