Científico advierte: La Tierra puede ser destruida por un asteroide “en cualquier momento”
- Cristián Palma aporte para Exploración Espacial
- |
- Ver más de exploracion-espacial
El director general del Centro de Defensa Planetaria de Rusia Anatoli Záitsev sorprendió a la comunidad científica internacional y a la opinión pública al volver a reflotar el hecho de que la Tierra podría ser destruida por un asteroide.
“Una catástrofe puede suceder en cualquier momento”, asegura el experto ruso quien para explicar sus dichos recordó el escenario que vivió el planeta el año 2015, cuando el asteroide 2015 TB145, de 600 metros de ancho, estuvo cerca de colisionar con la Tierra.

Anatoli Zaitsev recordó sucedido en el 2015, cuando un asteroide estuvo relativamente cerca de impactar a la Tierra.
Entonces, según Záitsev, el planeta tuvo mucha suerte, pero marcó un detalle no menor, que es el hecho de que el cuerpo espacial fue descubierto solo 20 días antes de que pasara cerca de la Tierra.
Lo anterior, es precisamente a lo que apunta el científico ruso, quien señaló que una situación similar podría destruir el planeta en cualquier momento.
En esa línea, Záitsev propone que crear un proyecto en el que intervengan los países más importantes de la Tierra, un sistema internacional de defensa planetaria que pueda tener reacción ante posibles amenazas de cuerpos espaciales a corto y mediano plazo.
Más sobre Exploración Espacial
-
Proyecto Gaia entrega nuevos datos para elaborar el mapa más detallado de la Vía Láctea
La misión europea ha elaborado tres detalladas versiones de nuestra galaxia.
-
NASA sorprende al hacer públicos parte de los sonidos de una de las lunas de Júpiter
La nave espacial Juno logró capturarlos.
-
Astrónomos habrían detectado un nuevo exoplaneta: Estaría a 28 millones de años luz de distancia
La investigación fue publicada en la revista científica "Nature Astronomy".
-
Godzilla extiende su reino de terror al espacio: El temido monstruo japonés tiene su propia nebulosa
El descubrimiento fue hecho por astrónomos de la Nasa.