Científicos encuentran animal capaz de vivir sin problemas en Marte
El científico holandés Wieger Wamelink, líder del equipo de investigadores de la Universidad de Wegeningen, realizó un notable hallazgo esta semana en materia de exploración espacial.
Y es que, Wieger descubrió que existe en el planeta Tierra un animal que es capaz de vivir sin problema alguno en Marte.
Se trata de las lombrices de tierra, criaturas que según el experto holandés hasta podrían reproducirse bajo las condiciones del suelo marciano.
¿Cómo logró Wieger llegar a esta conclusión? El científico europeo usó un simulador del suelo de Marte que obtuvo de la NASA y observó el comportamiento de las lombrices de tierra bajo esos parámetros.
Entonces, la sorpresa fue positiva, ya que el holandés se dio cuenta que las lombrices, criaturas vitales para la supervivencia de cualquier ecosistema, pudieron sobrevivir en el simulador e incluso nacieron un par de ejemplares jóvenes.
¿La importancia de este hallazgo? Muchos científicos estiman que las lombrices podrían ser claves en una supuesta colonización de seres humanos a Marte, ya que estas posibilitarían la capacidad de cultivos en el planeta vecino.
O sea, este descubrimiento, que fue publicado en la revista Science Daily, entrega luces que podrían ser de gran importancia respecto a determinar si el ser humano podría o no sobrevivir en el planeta rojo.
Más sobre Exploración Espacial
-
Bennu: El asteroide “suave” e “impredecible” que desconcierta a los científicos
La misión OSIRIS-REx de la NASA tomó muestras de la superficie y se han dado a conocer las primeras conclusiones.
-
Telescopio James Webb: Publican la primera imagen en alta calidad que tomó del cosmos
Se trata de un hecho histórico en cuanto a exploración espacial. La imagen fue difundida en un acto encabezado por Joe Biden en la Casa Blanca.
-
Proyecto Gaia entrega nuevos datos para elaborar el mapa más detallado de la Vía Láctea
La misión europea ha elaborado tres detalladas versiones de nuestra galaxia.
-
NASA sorprende al hacer públicos parte de los sonidos de una de las lunas de Júpiter
La nave espacial Juno logró capturarlos.