El Sol se está quedando “en blanco”: Científicos inquietos por este inusual fenómeno
- Cristián Palma aporte para Exploración Espacial
- |
- Ver más de exploracion-espacial
Preocupación existe en la comunidad científica internacional que se dedica a investigar el Sol, luego de que la NASA diera a conocer sorprendentes imágenes del astro “rey”.
Y es que dichas fotografías dieron cuenta de un extraño fenómeno que está afectando a la gigantesca estrella; su coloración está cambiando.
En concreto, por segunda vez en menos de un mes la superficie del Sol ha perdido su tradicional color naranjo para dar paso a una tonalidad “blanca”.
Al respecto, el meteorólogo Paul Dorian señaló a Vencoreweather que el extraño fenómeno tiene su génesis en la disminución de la actividad del Sol, la que sería la más baja desde febrero de 1906. La superficie del Sol se está quedando “en blanco”, alerta el experto.
La teoría dice que la actividad solar puede disminuir y, al revés, aumenta en ciclos de 11 años, premisa concluida desde que se comenzaron a estudiar las manchas solares en 1755.
Es así como en la actualidad, las manchas solares fueron desapareciendo paulatinamente hasta desvanecerse aparentemente en su totalidad. En esa línea, expertos señalan que este fenómeno aumentará en los próximos años y el periodo de días sin manchas irá aumentando hasta durar incluso meses.
A futuro, los científicos proyectan que en el 2019 ó 2020, la actividad solar volverá a alcanzar un nivel mínimo. Incluso se especula con que el Sol podría sufrir una pequeña “edad de hielo”, conocida como Mínimo de Maunder, similar a la que sufrió la estrella en 1645 y 1715, que dejó duros inviernos en algunas partes del globo terráqueo.
Más sobre Exploración Espacial
-
Proyecto Gaia entrega nuevos datos para elaborar el mapa más detallado de la Vía Láctea
La misión europea ha elaborado tres detalladas versiones de nuestra galaxia.
-
NASA sorprende al hacer públicos parte de los sonidos de una de las lunas de Júpiter
La nave espacial Juno logró capturarlos.
-
Astrónomos habrían detectado un nuevo exoplaneta: Estaría a 28 millones de años luz de distancia
La investigación fue publicada en la revista científica "Nature Astronomy".
-
Godzilla extiende su reino de terror al espacio: El temido monstruo japonés tiene su propia nebulosa
El descubrimiento fue hecho por astrónomos de la Nasa.