La NASA encuentra pruebas de agua líquida en Marte: Histórico anuncio
- Cristián Palma aporte para Exploración Espacial
- |
- Ver más de exploracion-espacial
Este lunes 28 de septiembre quedará marcado en la historia de la exploración espacial como un día muy importante, esto luego de que la NASA anunciara que tras una serie de investigaciones se llegó a la conclusión de que existen pruebas de agua líquida en el planeta Marte.
Según la conclusión expuesta por el organismo, el descubrimiento adelanta que podría existir algún tipo de vida en el “planeta rojo”.
“Esto, creo, da un foco en donde debemos mirar más de cerca”, manifestó Alfred McEwen profesor de geología planetaria de la Universidad de Arizona y uno de los científicos que fueron parte del equipo de la NASA, al medio The New York Times.
“Hoy sabemos que Marte no es el planeta seco que pensábamos. Bajo ciertas circunstancias, hay agua líquida en Marte”, señaló en rueda de prensa el científico de la NASA Jim Green.
“Esa es una detección directa de agua en forma de sales de hidratación”, agregó McEwen respecto al estudio que fue publicado hoy en Nature Geoscience.
Respecto a de dónde proviene el agua encontrada, los científicos manejan al menos tres hipótesis: podría tratarse de acuíferos salinos, de hielo subterráneo o quizás de la condensación de la fina atmósfera de Marte.
Asimismo, desde la NASA han señalado que el líquido que ellos captaron tiene a aparecer en la época “veraniega” y desaparece en el “invierno” de Marte.
El anuncio realizado este lunes por la NASA está basado en el análisis de una serie de imágenes de alta resolución captadas por una cámara de la agencia espacial.
Más sobre Exploración Espacial
-
Proyecto Gaia entrega nuevos datos para elaborar el mapa más detallado de la Vía Láctea
La misión europea ha elaborado tres detalladas versiones de nuestra galaxia.
-
NASA sorprende al hacer públicos parte de los sonidos de una de las lunas de Júpiter
La nave espacial Juno logró capturarlos.
-
Astrónomos habrían detectado un nuevo exoplaneta: Estaría a 28 millones de años luz de distancia
La investigación fue publicada en la revista científica "Nature Astronomy".
-
Godzilla extiende su reino de terror al espacio: El temido monstruo japonés tiene su propia nebulosa
El descubrimiento fue hecho por astrónomos de la Nasa.