Tragedias que conmocionaron la exploración espacial: Misiones espaciales fallidas de la NASA
- Ignacio Ramírez aporte para Exploración Espacial
- |
- Ver más de exploracion-espacial
A lo largo de la historia y de la carrera espacial, variadas misiones se han realizado con el fin de poder producir avances científicos notables que ayuden a la comprensión de nuestro Sistema Solar y sus alrededores. Sin embargo, muchos han dado la vida en este largo viaje y han pasado a la historia como grandes héroes víctimas de fallas mecánicas producto de la mala fabricación de alguno de los componentes de los transbordadores, o bien de accidentes que engloban a incendios y otros desperfectos. Estos son algunas de las misiones espaciales que terminaron en desastres.
Apollo I: El 27 de enero de 1967 se realizó la última prueba antes del gran despegue previsto para un mes más tarde. Dentro del entrenamiento, los tres pilotos a cargo, Virgil Grissom (comandante), Edward White y Roger Chaffee, todos muy experimentados, comenzaban su fase de preparación para el gran día. Los tres pilotos sentados en una cápsula que imitaba la de despegue, presurizaron la cámara y la llenaron con oxígeno puro, pero pocos segundos más tarde se produciría un corto circuito debido a un cable mal aislado, lo que ocasionó un incendio dentro del cápsula y que terminó por llevarse la vida de los tres experimentados pilotos.
Transbordador espacial Challenger: El 28 de enero de 1986, el transbordador Challenger realizaba su décima misión con fines científicos. A los pocos segundos luego de su despegue, el cohete principal comenzó a mostrar claros indicios de fallas, arrojando un humo negro intenso, luego, a los 58 segundos, el Challenger se enfrentó a fuertes ráfagas de viento que lo inestabilizaron bruscamente, por lo que 73 segundos luego de su despegue, el transbordador se convertiría en una bola de fuego matando a sus siete tripulantes.
Transbordador espacial Columbia: En la mañana del primero de febrero del año 2003, miles de estadounidenses y millones de personas aguardaban el regreso del transbordador espacial Columbia, luego de una misión que llevó a los siete astronautas al espacio durante 16 días. Sin embargo, lo inesperado ocurriría luego de que desde el centro de control se detectara un aumento excesivo de la temperatura del ala izquierda de la nave. Después de saber esa información, control perdió toda comunicación con el transbordador y, segundos más tarde, se llevarían la amarga sorpresa. El transbordador espacial Columbia se había desintegrado en su ingreso a la atmósfera terrestre causando la muerte de sus siete tripulantes a bordo.
Más sobre Exploración Espacial
-
Proyecto Gaia entrega nuevos datos para elaborar el mapa más detallado de la Vía Láctea
La misión europea ha elaborado tres detalladas versiones de nuestra galaxia.
-
NASA sorprende al hacer públicos parte de los sonidos de una de las lunas de Júpiter
La nave espacial Juno logró capturarlos.
-
Astrónomos habrían detectado un nuevo exoplaneta: Estaría a 28 millones de años luz de distancia
La investigación fue publicada en la revista científica "Nature Astronomy".
-
Godzilla extiende su reino de terror al espacio: El temido monstruo japonés tiene su propia nebulosa
El descubrimiento fue hecho por astrónomos de la Nasa.