Famoso ex ateo explica porqué el universo sólo pudo haber sido creado por Dios
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
Lee Strobel, conocido escritor y periodista del Chicago Tribune, fue un ateo confeso hasta los 29 años de edad. Después de años de renegar sobre la fe cristiana, experimentó una ECM (Experiencia Cercana a la Muerte) y se enfrascó en una sesuda investigación sobre la figura histórica de Jesucristo, tras la cual se volvió un apasionado defensor del cristianismo.
En los años siguientes Strobel ganaría la Gold Medallion por sus libros, la mayoría de los cuales se convirtieron en auténticos best sellers, y lideró dos de las iglesias más grandes de los Estados Unidos.
En uno de sus libros, Lee Strobel, a propósito de la oposición entra ciencia y religión, y la existencia del darwinismo, que asegura que el hombre desciende del mono, en contraposición a la versión bíblica que dice que Dios lo hizo a su imagen y semejanza a partir de un puñado de arcilla.
“Me di cuenta de que si abrazaba el darwinismo y su premisa de naturalismo tendría que creer en las siguientes cosas: La Nada produce el Todo; la No Vida produce la Vida; La Aleatoriedad produce alta precisión; El Caos produce Orden e Información; La Inconsciencia produce consciencia y la No Razón produce Razón. Basado en esto, me vi forzado a concluir que el darwinismo requería de una fe ciega que yo no quería tener”, dijo.
En una entrevista televisiva, Strobel fue más allá e hizo un interesante razonamiento sobre porqué el universo sólo podía haber sido creado por Dios:
“Si siguiera siendo ateo, con esta sola línea de evidencia me convencería de que Dios existe y es ésta: casi todos los científicos del mundo concuerdan en que el universo comenzó en algún momento del pasado, es decir, que el universo no es eterno y no ha existido siempre. Muchos científicos nos han dicho ‘ahora tenemos las pruebas de que el universo tuvo un comienzo’”.
“Bueno, ese es un argumento muy fuerte para probar la existencia de Dios, porque todo lo que tiene un comienzo tiene una causa, es decir, ahora sabemos que el universo tuvo un comienzo, por lo tanto debe haber una causa detrás del nacimiento del universo”, continuó.
Entonces te preguntas ¿Qué tipo de causa puede ocasionar el comienzo del universo? En primer lugar esta causa debe ser trascendente, porque existía aparte de la creación. Debe ser eterno, porque existía antes que el tiempo físico comenzara. Debe ser un espíritu inmaterial, porque existía antes que el mundo físico fuera creado. Debe ser poderoso dada la inmensidad del evento de la creación. Debe ser inteligente, dada la precisión del evento de la creación”.
“Debe ser amoroso, porque creó un entorno tan maravilloso y benévolo para que nosotros estuviéramos en él. Debe tener personalidad, para que tomara la decisión de crear el universo. Y, por último, el principio científico de la navaja de Okham (que establece que ‘en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta’) nos dice que sólo debe haber un Creador”, agregó.
Entonces, tenemos un espíritu, trascendente, eterno, poderoso, inteligente, amoroso y único, ¿No es esa la descripción de Dios que da la Biblia?. Resumiendo, no hace falta poder ver al arquitecto/ingeniero para saber que el edificio (universo) no se edificó solo”, finalizó.
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
Mujer fallecida se comunicó desde el Más Allá con canción de Camilo Sesto
En un barrio de Sevilla se produjo un curioso caso de presencia paranormal.
-
Foto nocturna de un incendio mostraría al supuesto fantasma de una niña con su muñeca
Hecho ocurrió en la pampa argentina, en un lugar donde vivía una familia a la que se le ahogaron dos niñas en una laguna cercana.
-
Famosa tarotista asegura que el próximo presidente de Chile será “de sexo masculino y de derecha”
Latife Soto vaticinó antes de las primarias que la candidata oficialista sería Jeannette Jara.
-
La leyenda de Utsuro-bune: ¿Un encuentro de pescadores con una mujer y una nave extraterrestres?
El 23 de febrero de 1803, se avistó en las costas de Japón un extraño barco de forma ovalada cubierto de símbolos desconocidos.