La increíble maldición asesina de “El Exorcista”
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
Hace unos meses, en este mismo espacio, revisamos las 9 películas más “malditas”de todos los tiempos, un recuento de aquellas cintas que destacaron por dejar una indeleble estela negra de infortunio y desgracias en el mundo del Séptimo Arte. Entre éstas, por sus insólitas y sangrientas características, conviene revisar en detalle los oscuros eventos que rodearon el rodaje y el estreno de “El exorcista”, la película del director norteamericano William Friedkin que trataba sobre la historia de una niña de 12 años que era poseída por el diablo, y que se transformó en un fenómeno de taquilla, pese a que la cinta generó desmayos y escenas de pánico entre los asustados espectadores y hasta presuntos casos de posesiones satánicas.
Los problemas empezaron al poco tiempo de empezar el rodaje, con un encadenamiento insólito de sucesos inexplicables en torno a la producción de la película. Cintas que se borraban solas, caída de focos, ruidos y voces estremecedoras que se filtraban por los micrófonos, teléfonos que se levantaban solos, desaparición de objetos o un incendio iniciado en los estudios Warner y que destruyó gran parte de los decorados de la película (excepto la habitación del personaje de Regan Mac Neil, la niña poseída), retrasando las filmaciones durante seis semanas.
Para empeorar las cosas, el arnés empleado para elevar a la joven actriz Linda Blair –que interpretaba a Regan- sobre su cama (y aparentar su levitación) se rompió, por lo que la muchacha sufrió lesiones en su columna vertebral cuyas secuelas perduran hasta hoy. La histeria y el miedo pronto se extendieron entre los miembros del equipo, lo que obligó a la producción a requerir los servicios de un sacerdote para que bendijera el set de rodaje.
Se cuenta que la prestigiosa actriz Ellen Burstyn, quien interpretaba a la madre de Regan (y que protagonizó otras cintas notables como “Alicia ya no vive aquí”, de Martin Scorsese, y “Réquiem por un sueño”, de Darren Aronofsky), en una parte del filme debía pronunciar la frase “¡Creo en el diablo!”. Pero la actriz se negó terminantemente, aduciendo que aunque fuera una línea ficticia escrita en un guión cinematográfico, jamás se debía usar ese ominoso nombre sin esperar sufrir alguna consecuencia.
Extrañas muertes
Lo más impresionante de la supuesta maldición de “El exorcista” tuvo que ver con las extrañas muertes que se produjeron. Se estima que entre cuatro y nueve personas fallecieron durante el rodaje, entre ellos el actor Jack MacGowran, la actriz Vasiliki Maliaros, un experto en efectos especiales y un cuidador nocturno de los estudios Warner. Además, el abuelo de Linda Blair y el hermano del actor Max Von Sydow (que interpretaba al padre Merrin) fallecieron el mismo día en el que se iniciaron las grabaciones. Posteriormente y para rematar la terrible ola de fallecimientos, el hijo de la actriz Mercedes McCambridge, quien hacía la voz del demonio en el filme, se suicidó después de asesinar a toda su familia en 1987.
Pero ¿la fatalidad terminó aquí? Al parecer no, pues la mala suerte también acompañó a la adaptación teatral de la historia. En 1975 se estrenó en el Teatro de la Comedia de Londres la obra “El exorcista”, con la actriz Mary Ure personificando a la joven Reagan (a pesar de tener 42 años, la veterana actriz encarnó magistralmente el papel que lanzó a la fama a Linda Blair). Sin embargo, al día siguiente del estreno, el director de la obra encontró a Ure muerta, rodeada de sus propios vómitos. Además estaba tendida con los brazos en cruz, y con cortes y rasguños por todo su cuerpo. El informe policial dictaminó posteriormente que se había tratado de un suicidio provocado por sobredosis de barbitúricos. Pero, para muchos, ella era sólo una víctima más de la terrible maldición que ha perseguido a esta película.
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
“Los niños que lloran”: Los cuadros malditos que causaban incendios e infortunios
El artista italiano Bruno Amadio creó en el siglo pasado una serie de 27 pinturas de niños plañideros, infelices y solitarios.
-
¿Dónde nació la clásica mitología de que las brujas montaban escobas?
Esta creencia se relaciona con la preparación de ungüentos que estas mujeres se aplicaban en sus partes íntimas.
-
Obi Wan Kenobi: La fatídica predicción de Alec Guinness sobre James Dean y su Porsche Spyder
"Si conduces ese auto en una semana estarás muerto", le dijo el actor Alec Guinness al protagonista de "Rebelde Sin Causa".
-
Tuitero que predijo la muerte de Isabel II se aventuró con el mismo vaticinio para el rey Carlos III
Logan Smith anunció en julio del 2022 la fecha exacta de la muerte de la longeva monarca británica.