La inquietante leyenda del gólem de Praga: El mito de un ser sin voluntad que se volvió incontrolable

Una antigua leyenda checa cuenta un escalofriante relato.

Guía de: Fenómenos Paranormales

Según la mitología judía y el folklore medieval, un gólem -palabra que proviene del vocablo hebreo “gelem”, que significa “materia”- es un ser animado, de forma humana y carente de voz, alma e inteligencia, fabricado por rabinos o magos a partir de materia inanimada, por lo general barro o arcilla. Esta criatura, además de adolecer de voluntad y perspicacia, poseía una fuerza y resistencia sobrehumanas y su principal misión era ayudar en las labores domésticas y defender a la comunidad judía de las amenazas que pesaran sobre ella.

Golem

Según la tradición, a un gólem, una figura metafórica que en los siglos siguientes sería asimilada con el autómata y el ser descerebrado, se le puede conceder el don de la vida gracias al poder de la cábala y de la palabra, muy importante para las creencias judías. Con los ritos adecuados, un rabino podría moldear un gólem usando materia inanimada y escribir sobre su frente la palabra “Emet” -que en hebreo significa “verdad”- para que el golem pudiera de inmediato cobrar vida. Según el escritor Jorge Luis Borges, autor de “El gólem”, un poema escrito en 1959, “el gólem es al rabino que lo creó, lo que el hombre es a Dios.”

Fotograma de la película "El Gólem" (1920), una de las más conocidas del expresionismo alemán.

Fotograma de la película “El Gólem” (1920), una de las más conocidas del expresionismo alemán.

El gólem más famoso de la historia fue el llamado gólem de Praga. La leyenda relata que era un ser creado en la capital de Checoslovaquia en la época medieval por un rabí llamado Judah Loew ben Bezalel, quien además de ser un rabino y maestro religioso judío en la sinagoga Staranova -una de las sinagogas más antiguas de Europa, que data del siglo XIII y que todavía se mantiene en pie-, también era filósofo, astrólogo, astrónomo, observador de las ciencias naturales y aficionado a la magia y la cábala.

El mito cuenta que en la época del sabio Loew, la comunidad judía de Praga, que vivía concentrada en el ghetto Josefov -nombre que significa la “ciudad de José”- se hallaba seriamente amenazada por un entorno abiertamente antisemita, pues los habitantes cristianos de esa capital europea miraban con abierta hostilidad a los hebreos, asegurando que éstos se habían apoderado de las finanzas de la ciudad y sacrificaban niños en sus ritos religiosos. Por ello, a la manera del mítico doctor Víctor Frankenstein, el rabino Judah Loew ben Bezalel, un hombre justo y sabio según las crónicas, decidió crear una de esta criaturas para que lo ayudara en sus tareas domésticas y defendiera a la comunidad judía local de las injusticias y demasías que estaban sufriendo.

Ilustración de 1899 que muestra al rabino Loew dándole vida al gólem de Praga. La criatura aparece identificada por tres letras del alfabeto hebreo.

Ilustración de 1899 que muestra al rabino Loew dándole vida al gólem de Praga. La criatura aparece identificada por tres letras del alfabeto hebreo.

La leyenda cuenta que el rabino Judah Loew ben Bezalel creó a su gólem usando arcilla del río Moldava, el cauce fluvial más grande de la República Checa, y que divide a su capital, Praga, en dos partes a su paso por ella. Tras realizar los rituales prescritos, el rabino creó a la grotesca criatura recitando antiguos conjuros especiales en hebreo y poniendo en la frente de este ser la palabra “Emet” (“verdad”).

der-golem

A poco de ser creada, la criatura, que no comía, no bebía y no necesitaba descanso, se mostró bastante útil, pues acarreaba agua, cortaba leña y ejecutaba toda clase de labores agotadoras. Sin embargo, si bien en un principio el gólem, pese a su evidente falta de inteligencia (una vez le pidieron que sacara agua de un río, pero terminó inundando la ciudad), se mostró muy diligente desempeñando labores peligrosas y arduas y protegiendo a la comunidad hebrea de Praga, pronto se puso violento y empezó a sembrar el miedo en toda la ciudad.

golem II

Incapaz de controlar a la criatura que había creado, el rabino Loew le terminó quitando la vida de una manera bastante simple: eliminó la primera letra de la palabra “Emet” escrita en su frente, formando así la palabra “Met”, que en hebreo significa “muerte”. Una vez que esta segunda palabra quedó estampada en la frente del gólem, el grotesco ser perdió el soplo de vida y se desplomó inerte en el suelo, aunque otra versión relata que el gólem quedó sin vida luego que el rabino sacara de su boca el shem, una pequeña tira de pergamino con una inscripción mágica en hebreo que le permitía al rabino darle órdenes.

la-m-famosa-imagen-cinematogrfica-del-golem

De acuerdo con la leyenda checa, los restos del gólem creado por el rabino Judah Loew ben Bezalel -que inspiraría la novela de Gustav Meyrink “El Gólem” (“Der Golem”, 1915) y una película homónima muda filmada en 1920-, aún permanecen guardados en un ataúd en el ático de la sinagoga de Staronova, en Praga.

La antigua sinagoga de Staronova, en Praga.

La antigua sinagoga de Staronova, en Praga.

Más sobre Fenómenos Paranormales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios