Nostradamus y la muerte del Papa Francisco: La profecía del ‘Papa Negro’ y el fin del mundo
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
La reciente muerte del Papa Francisco I el pasado lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, parece ser, como cada vez que sucede un hecho de impacto mundial, otra predicción del vidente Michel de Nostradamus (1503-1566) que se ha cumplido.
El boticario y vidente francés, que dejó una colección de visionarias 942 cuartetas poéticas que fueron publicadas entre 1555 y 1558, escribió la siguiente predicción que muchos relacionaron con el fallecimiento del Sumo Pontífice de origen argentino: “Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, de él se dirá que debilita su sede, pero mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz”.
Lo inquietante del caso es que, según algunos estudiosos de la obra de Nostradamus, el sabio francés parece mencionar también al que podría ser el sustituto de Jorge Mario Bergoglio como jefe de Estado y soberano de la Ciudad del Vaticano, un posible ‘Papa Negro’: “No será el romano pontífice elegido, ni cerca ni lejos se le prestará atención. Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey entregará la bolsa a otro de color rojo”.
Algunos intérpretes han identificado al “Papa viejo” con Benedicto XVI, quien asumió el pontificado con una edad muy avanzada, y al “Papa Negro” con Francisco, el primer papa jesuita de la Compañía de Jesús que también era conocido como el “Papa Negro” debido al color de su sotana. Sin embargo, otros sostienen que el “Papa Negro” aún está por llegar, y que podría referirse a un pontífice de origen africano.
Como sea que fuere, la idea de la llegada de un Papa Negro está relacionada en el imaginario popular como un aviso del fin del mundo, puesto que se considera como una señal del Apocalipsis o Juicio Final. Se comenta, de hecho, de la existencia de un supuesto manuscrito antiguo del Vaticano en el que se dice que “después del papa Francisco, sólo hay dos palabras: Juicio Final”.
El reconocido académico y teólogo nacional Hugo Zepeda, entrevistado en el canal Mega, afirmó que “Nostradamus es muy oscuro, es muy difícil entenderlo. Hay otro caso más claro y es San Malaquías. Él vivió en el siglo XII, era un monje irlandés y dejó escrito cómo iban a ser las cosas”.
La profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII, consiste en una lista de 112 lemas en latín que supuestamente describen a cada papa desde Celestino II hasta el fin del mundo. El último lema alude a un papa conocido como “Petrus Romanus” (“Pedro el Romano”), quien “alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones, tras las cuales la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez terrible juzgará al pueblo”.
Según esta profecía, Francisco sería el penúltimo papa, y su sucesor, “Pedro el Romano”, presidiría la Iglesia durante su último período antes del Juicio Final. Se trata de una interpretación que ha llevado a algunos a considerar que la elección de un papa africano podría cumplir la profecía del “Papa Negro” y marcar el inicio del fin de los tiempos.
Hugo Zepeda comenta, al respecto, que San Malaquías “anunció que el papa que fue elegido el año 1143, que tomó el nombre de Celestino Segundo, iba a durar poco tiempo más, y ahí comenzó la genealogía a los papas. Me empecé a fijar por los años, hasta que llegué al papa Sixto V, que fue elegido el año 1585. Y su lema era ‘el signo en la mitad del eje’. Yo dije ‘tiene que ser eje de algo’, así que conté cuántos años habían transcurrido de 1143 a 1585 y son 442 años”.
De acuerdo al académico, entonces, esto significa que los restantes papas deberían contarse desde el papa Sixto V hasta llegar a los 442 años, esto es, el año 2027, cuando ya estará en el solio del Vaticano el próximo Pontífice. El problema de la profecía de San Malaquías es que habla de papas y antipapas, y es muy difícil identificar a estos últimos.
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
“El Futuro que vi”: El comic japonés que predijo muertes, el covid-19, terremotos y una posible catástrofe
Publicada en 1999, este cómic de Ryo Tatsuki cobró fama mundial por anticipar tragedias reales como el tsunami de 2011.
-
Mujer clínicamente muerta por 11 minutos reveló lo que habría vivido: “Supe que estaba en el cielo”
Charlotte Holmes sufrió un infarto, tiempo en el que habría enfrentado una particular experiencia.
-
Una bala “esperó” 20 años para matar a su víctima: La extrema mala suerte de Henry Ziegland
En 1883 ocurrió esta insólita historia en Estados Unidos.
-
Vera Farmiga vivió aterradora experiencia que considera paranormal en la película “El Conjuro”
La actriz relató que "un día, después de una jornada de filmación, abrí mi computadora y vi tres marcas de garras en la pantalla".