“Poltergeist: Juegos Diabólicos”: Las muertes y extraños hechos que rodearon a esta icónica película

Heather O'Rourke, la famosa y pequeña protagonista de esta película, falleció cuando sólo tenía 12 años.

Guía de: Fenómenos Paranormales

En 1982 el director norteamericano Tobe Hooper y el productor Steven Spielberg estrenaron “Poltergeist: Juegos Diabólicos”, magistral película de terror cuya inquietante trama giraba en torno a los aterradores sucesos paranormales que sucedían en la casa de una familia norteamericana de clase media, el matrimonio compuesto por Steve y Diane Freeling y sus hijos Dana, Robbie y Carol Anne, que se iban a vivir al supuestamente tranquilo e idílico barrio de Cuesta Verde, en California, ignorantes que las casas del lugar habían sido construidas sobre un viejo cementerio indio.

2e3668c3c855438289e646da952946dc34a367282cc22c3518dd239c648cd1f4

Esta exitosa e icónica película de terror de los años 80′, que tendría dos secuelas, también esconde varios hechos inexplicables y una supuesta maldición, que comenzó a los pocos meses después del estreno de la cinta en Estados Unidos.

El 30 de octubre de 1982, la joven actriz Dominique Dunne, quien encarnó en la película a Dana, la hija adolescente de la familia Freeling, murió trágicamente a los 22 años de edad luego que fuera estrangulada por su exnovio en su casa de West Hollywood, después de que ella rechazara su intento de reconciliación. Después del ataque, la joven entró en estado de coma y nunca recuperó la conciencia. Cinco días más tarde fue declarada en estado de muerte cerebral.

Poltergeist-Dana-740x367

Seis años más tarde, el 1 de febrero de 1988, la protagonista más famosa de “Poltergeist”, la pequeña niña rubia Heather O’Rourke, quien tenía 5 años de edad en 1981 cuando interpretó por primera vez a Carol Anne Freeling, falleció de estenosis intestinal tras finalizar el rodaje de la tercera parte de la franquicia. la menor, que tenía en 1988 12 años de edad, sufría de giardiasis, una enfermedad que contrajo al ser expuesta al agua de un lago. En un primer momento se le diagnosticó erróneamente la enfermedad de Crohn, y ella siguió filmando, pero falleció pocos meses antes del estreno de la tercera película de la saga.

Curiosamente, Dominique Dunne (Dana Freeling) y Heather O’Rourke (Carol Anne Freeling), las dos jóvenes actrices que eran hermanas en la película, serían enterradas en el mismo cementerio: el Westwood Memorial Park en Los Ángeles.

DNMQEZ242RFC3D4ORFJA6VETIQ

“Heather era simplemente una novia pequeña, tímida y hermosa. Ella era simplemente una niña maravillosa y era perfecta para el papel, perfecta para quien era en su inocencia. Dominique, por su parte, era básicamente una niña que estaba haciendo una gran película y tenía vida propia”, recordaría el actor Craig T. Nelson, quien personificó a Steve Freeling, el padre de ambas en la película.

La actriz JoBeth Williams, quien personificó en “Poltergeist” a Diane, la esposa y madre de la familia Freeling, también recordaría a la pequeña Heather O’Rourke, comentando que “era muy dulce y fácil trabajar con ella. Y ella simplemente tomó mi mano el primer día y me abrazó por el resto del tiempo. Ella era realmente una pequeña actriz talentosa con una empatía innata. Dominique, por su parte, era una muñeca y siempre se quejaba del hecho de que en la película tenía que interpretar a una adolescente de 16 años, cuando en realidad tenía 21. Ella era sencillamente encantadora, una joven encantadora. Todos quedamos atónitos cuando la mataron. Eso fue algo realmente horrible”.

1e91b5fd11e5f182ed991aa48e516e1d

Pero aquellas no serían las únicas muertes relacionadas con la cinta. El actor Julian Beck, quien personificó al Reverendo Kane en la segunda parte de la franquicia, murió en 1985 por un cáncer de estómago que le fue diagnosticado durante el rodaje de la misma, mientras que Will Sampson, el actor que interpretó a un brujo llamado Taylor en la segunda parte, y que afirmaba ser chamán en la vida real, murió en 1987 por complicaciones en un trasplante de corazón, riñón y pulmón.

El actor Lou Perryman, finalmente, quien personificó a Pugsley, el obrero que en “Poltergeist” robaba la taza de café y probaba la salsa de Diane, sería asesinado con un hacha por un hombre de 26 años en Austin, Texas, el 1º de abril de 2009. Tenía 67 años.

MV5BMjI3MDMwOTAyNF5BMl5BanBnXkFtZTcwODMyMDUwNA@@._V1_

Aparte de estos decesos, también se producirían varios sucesos extraños durante el rodaje de la cinta. La actriz JoBeth Williams, por ejemplo, relató que cada vez que regresaba a su casa después de rodar sus escenas, las imágenes que adornaban las paredes de su casa aparecían torcidas. Pese a que las arreglaba de inmediato, al día siguiente volvían a aparecer de la misma forma.

La actriz Zelda Rubinstein, en tanto, que en “Poltergeist” interpretó a Tangina Barrons, la médium espiritual que ayudaba a la familia Freeling, en especial a la pequeña Carol Anne, aseguró que tenía habilidades psíquicas reales. En una oportunidad, de hecho, relató que tuvo una visión de su perro, que se despedía de ella. A las pocas horas, su madre la llamó y le dijo que su perro acaba de morir. Curiosamente, pese a que al parecer Rubinstein supuestamente tenía una habilidad psíquica genuina, debió pasar por cuatro audiciones para quedarse con el papel de la médium.

16952879118855

El niño Oliver Robins, por su parte, quien personificó en “Poltergeist” al pequeño Robbie Freeling, casi perdió la vida en la recordada escena en que el payaso de juguete que está en su habitación cobra vida y comienza a estrangularlo. En esa escena, los brazos del muñeco se tensaron y el niño comenzó a ahogarse, por lo que gritó “¡No puedo respirar!”. Sin embargo, el productor Steven Spielberg y el director Tobe Hooper creyeron que el niño estaba improvisando y le dieron instrucciones para que mirara a la cámara. Cuando Spielberg se percató que la cara de Robbins había comenzado a ponerse morada por la falta de oxígeno, corrió y lo liberó de los brazos del payaso de su cuello.

El personaje de Robbie Freeling, por cierto, le tenía un miedo cerval a las mismas cosas que asustaban a Steven Spielberg cuando este era niño: el miedo a los payasos y a un espeluznante árbol ubicado frente a la ventana de su habitación.

Como corolario de todos estos hechos, hay que mencionar finalmente que en la película Robbie tiene un poster en el cuarto que comparte con Carol Anne del Superbowl XXII, evento que no se celebraría hasta dentro de seis años. Increíblemente, la niña Heather O’Rourke falleció en San Diego el día después del domingo que se jugara el Superbowl de 1988, que también se jugó en esa misma ciudad.

Más sobre Fenómenos Paranormales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios