1-2 de Ferrari en Hungría con Vettel firme hacia la corona
- Rodrigo Valdebenito, ex guía de Fórmula 1
- |
- Ver más de formula-1
El alemán Sebastian Vettel ganó en el Hungaroring por delante de su compañero Kimi Raikkonen y aumentó su ventaja en el campeonato sobre los dos de Mercedes, justo cuando la F-1 entra en su pausa de mitad de temporada.
Todo es alegría en Ferrari tras el Gran Premio de Hungría. Sebastian Vettel ganó desde la pole position y su compañero lo escoltó en una carrera con un desarrollo peculiar, donde el orden del equipo Mercedes tuvo una característica inédita, al menos en los últimos años de la categoría.
Se sabía que en Hungría es muy difícil adelantar y por lo tanto es clave el orden de salida. Mercedes nunca tuvo comodidad en el manejo de los neumáticos del trabado trazado húngaro, y Ferrari les quitó la posición de privilegio el sábado. El domingo las Ferrari largaron en punta mientras más atrás Hamilton era cazado por ambos Red Bull, aunque un absurdo toque en la primera vuelta entre ambos pilotos de la casa austriaca terminó con Daniel Ricciardo fuera de carrera y furioso con Max Verstappen.
A medida que la carrera avanzaba, Vettel comenzó a tener problemas con la dirección, con el volante desajustado y girando mucho más en una dirección que en la otra. Raikkonen pidió varias veces al equipo que le dejaran pasar porque era más rápido, pero los italianos en el box no le contestaron ni una palabra.
Mercedes tomó una decisión completamente distinta: Hamilton ofreció devolver el puesto a Bottas (tercero en ese momento) si no era capaz de superar a Raikkonen. El finlandés lo dejó pasar pero al no lograr su cometido Lewis le devolvió al puesto sobre la meta, cumpliendo con su palabra pero sacrificando tres puntos que pueden ser cruciales al final del campeonato. Más atrás llegó Verstappen, que se mostró arrepentido del toque a su compañero, y un buen sexto puesto para Alonso, en lo mejor de McLaren este año.
El juego de las sillas musicales para 2018 sigue activo. Vettel y Raikkonen terminan contrato a fin de año pero lo más probable es que sigan, al igual que la dupla de Mercedes y la de Red Bull. Queda por ver que pasará con Alonso y McLaren, pero no parece haber mucho donde ir para el asturiano. Renault probablemente conserve a Hulkenberg y deje ir a Palmer, y Force India conservaría a Ocon y Pérez. Kyvat parece tener pocas chances de acompañar al confirmado Sainz en Toro Rosso, mientras que en Williams Massa y Stroll probablemente sigan. Sauber es una incertidumbre, como siempre.
La próxima fecha es a fines de agosto en Bélgica.
Más sobre Fórmula 1
-
¿Un F-1 en la nieve? Verstappen y su Red Bull cambiaron el asfalto por el hielo en un desafío extremo
El campeón mundial aceptó correr en una pista de Ice Racing.
-
La inspiradora historia del hermano de Lewis Hamilton: nació con parálisis cerebral y hoy destaca como piloto
Nicolas Hamilton pasó su infancia en una silla de ruedas, pero pudo cumplir su sueño.
-
Max Verstappen se consagró campeón de la Fórmula 1 tras superar en un cierre dramático a Lewis Hamilton
El holandés, en el Gran Premio de Abu Dhabi, sobrepasó en la última vuelta al británico.
-
María Grazia Lombardi: La única mujer en la historia que ha logrado puntuar en la Fórmula 1
La italiana hizo su debut en una carrera en Sudáfrica.