María Grazia Lombardi: La única mujer en la historia que ha logrado puntuar en la Fórmula 1
Guía de: Fórmula 1
En los últimos años, las mujeres han ido destacando cada vez más en las distintas ramas deportivas. Pero hay una disciplina en particular que sigue siendo predominantemente para hombres: La Fórmula 1.
Solo una piloto ha logrado puntuar en la historia de esta competición: La italiana María Grazia Lombardi, quien es considerada una pionera en lo que al género femenino en el deporte se refiere.
Nacida en plena Segunda Guerra Mundial, en un país que tenía al dictador Benito Mussolini como su líder supremo, “Lella” comenzó a conducir desde pequeña.
A los 13 años ya ayudaba a su papá en el reparto de sus productos esenciales. A esa edad ya no había ningún tipo de dudas en su cabeza: Quería dedicarse a correr.
Con todo el dinero que ahorró trabajando en diversos rubros, empezó a participar en carreras en karting, a espaldas de sus padres. En 1965 tuvo su primera experiencia en un certamen formal: La Fórmula Monza, y dos años después dio el salto a la F3.
Poco más tarde, en 1970, se impuso en el campeonato de 850 y también ganó cuatro carreras en Monza. Su nombre ya se estaba dando a conocer, y en 1972 culminó décima en la temporada de la F3.
Ya pocos negaban su progreso y capacidad para llegar a la máxima categoría del automovilismo. En 1973 se le dio su gran oportunidad: En el Gran Premio de Mónaco, conoció a una pareja británica que le dio el impulso final para arribar a la F1.
John y Angela Webb hablaron con unos de los encargados de la Fórmula 5000, Jackie Epstein, para que la aceptara. Un convincente ensayo fue suficiente y pudo correr en la campaña de 1974: La concluyó en el quinto lugar.
Hasta que en 1975 cumplió el sueño de toda su vida. March fue el equipo que le dio la bienvenida gracias al aporte de su principal sponsor, el conde Guggi Zannon, quien aportó con US$ 700 mil para su vehículo.
Tras quedar fuera de los premios de Argentina y Brasil, tuvo su ansiado y esperado debut en Sudáfrica, el que no cerró como quería: Debió abandonar en la vuelta 23.
La carrera celebrada en España en abril de ese año fue una tragedia para muchos, pero en la que Lombardi hizo historia. Solo duró 29 vueltas por un incidente fatal.
Resulta que al auto del alemán Rolf Stonmelen se le salió el alerón trasero, el que impactó a un grupo de espectadores: Cinco murieron instantáneamente y otros 10 resultaron heridos de gravedad. Incluso, tras el choque, el germano resultó con siete fracturas.
María Grazia, en cambio, largó en la penúltima colocación y avanzó hasta el sexto puesto cuando la competición se dio por terminada. Así, logró ser la primera y única mujer en puntuar en la F1. Finalmente, fueron 12 las carreras en las que compitió.
Quien fuera una de las mujeres más reconocidas en la historia del deporte falleció de cáncer en marzo de 1992, a los 50 años, pero su legado ya es imborrable en la alta competencia.
Más sobre Fórmula 1
-
¿Un F-1 en la nieve? Verstappen y su Red Bull cambiaron el asfalto por el hielo en un desafío extremo
El campeón mundial aceptó correr en una pista de Ice Racing.
-
La inspiradora historia del hermano de Lewis Hamilton: nació con parálisis cerebral y hoy destaca como piloto
Nicolas Hamilton pasó su infancia en una silla de ruedas, pero pudo cumplir su sueño.
-
Max Verstappen se consagró campeón de la Fórmula 1 tras superar en un cierre dramático a Lewis Hamilton
El holandés, en el Gran Premio de Abu Dhabi, sobrepasó en la última vuelta al británico.
-
Hamilton comienza el año ganando en un vibrante epílogo frente a Verstappen en el debut de la F-1
El piloto inglés tuvo un intenso duelo con e corredor de Red Bull.