Inicio » Fórmula 1 » Equipo

¿Quién fue Niki Lauda? Recordamos a una de las grandes leyendas de la Fórmula 1

El mundo motor está de luto por la partida de uno de los más grandes pilotos de la historia

¿Quién fue Niki Lauda? Recordamos a la leyenda de la Fórmula 1

Niki Lauda falleció a los 70 años a raíz de múltiples problemas de salud con los cuales siempre estuvo luchando . La familia comunicó el deceso indicando que se fue en paz y en compañía de sus seres queridos.

Todo el mundo motor ha dado señales de tristeza y dolor ante la partida de uno de los más grandes pilotos en la historia de las carreras.

Lauda hizo su debut en la Fórmula 1 en el año 1971 y luego de un par de años dándose a conocer, llegó a la mítica Scudería Ferrari. Durante ese año consiguió su primer triunfo y al año siguiente, su primer campeonato mundial.

Todo era brillo y luces en la carrera de Niki Lauda hasta que llegó el año 1976 donde corriendo en la mítica pista de Nurburgring sufrió un grave accidente. Perdió el control del auto y se fue contra las barreras lo que generó que el motor explotara y se incendiara el cubículo del piloto. A los segundos después otro auto volvió a chocar el auto de Lauda generando más fuego aun.

 

Lauda sufrió quemaduras de primer y tercer grado en su rostro, cabeza y manos. También inhaló gases tóxicos lo que le generó problemas en sus pulmones. “Estuve casi muerto” dijo Lauda después. Incluso un sacerdote le dio la extremaunción por la gravedad de su estado.

Sin embargo, Lauda se recuperó y 40 días después estaba sobre su Ferrari para competir en el gran premio de Monza en Italia donde llegaría en un gran cuarto lugar con los vendajes de su cabeza y manos ensangrentados.

Niki Lauda y sus quemaduras

Niki Lauda y sus quemaduras

Ese campeonato lo luchó hasta el final con uno de sus grandes rivales, James Hunt donde en la última carrera en Japón, Hunt necesitaba llegar en tercer lugar para ser campeón. Lauda, ante la gran lluvia que se dejó caer sobre el circuito y por los cuidados que debía tener en su cuerpo, decidió retirarse.

Pero al año siguiente volvió con todo y logró conseguir el campeonato sin problemas.

Luego de cambiar de equipos y retirarse, volvió a las pistas con el equipo McLaren en 1982 y en 1985 consiguió un nuevo campeonato mundial con el final más estrecho de la historia: solo medio punto de ventaja sobre su compañero de equipo, Alain Prost.

Luego de su retiro, Lauda siguió trabajando en la Fórmula 1 como asesor de la escudería Ferrari, jefe de equipo en Jaguar y luego uno de los 3 hombres líderes del equipo Mercerdes desde el 2012 donde participó activamente en todos los campeonatos obtenidos hasta la actualidad por el equipo de las flechas plateadas.

También participó activamente en el rodaje de la película “Rush” donde simularon el accidente.

 

Niki Lauda se sometió a varias cirugías durante su vida a raíz del grave accidente, siendo las más grandes los trasplantes de riñón y pulmón. De hecho, Lauda se casó 2 veces y su segunda mujer fue quien le donó un riñón.

Un ejemplo de perseverancia, nunca se rindió ante la adversidad, nunca se victimizó ante su grave accidente e incluso fue mejor después de su recuperación. La Fórmula 1 perdió a una leyenda y un gran ejemplo a seguir.

Más sobre Fórmula 1

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios