Actividades fotográficas en Santiago, 16 al 31 de octubre 2012
- Rodrigo González Lillo, ex Guía de Fotografía
- |
- Ver más de fotografia
Exposición : H2oH
Autor : Daniela Miller
Fecha : Hasta el 26 de octubre de 2012
Lugar : Montecarmelo (Bellavista 594, Providencia)
Horarios : Lunes a viernes, 10:00 a 19:00 horas.
Descripción : Alrededor de 60 imágenes con explosiones de globos llenos de agua, realizadas sobre flores y cactus. Fotografías realizadas con luz natural y altas velocidades que permiten congelar el movimiento del agua, en instantes que nunca podríamos apreciar a simple vista.
Exposición : Andacollo en el vidrio mágico. Ambrotipos contemporáneos
Autor : Mauricio Toro Goya
Fecha : Hasta el 28 de octubre de 2012
Lugar : Corporación Cultural de Las Condes (Av. Apoquindo 6570)
Horarios : Martes a domingo, 10:30 a 19:00 horas.
Descripción : Mediante la antigua técnica del ambrotipo, el autor documenta el fervor religioso de esta tradicional fiesta del norte de Chile. Durante la inauguración de la muestra, se lanzó el libro que recoge este trabajo.
Exposición : Libre al fin
Fecha : Hasta el 31 de octubre de 2012
Lugar : Biblioteca de Santiago (Matucana 151, Quinta Normal)
Horarios : Martes a viernes de 11:00 a 20:30 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
Descripción : Homenaje al tigre blanco “Pampa”, quien murió de un tiro tras atacar a su cuidador en el Zoológico Metropolitano de Santiago. Es una muestra colectiva de estudiantes de fotografía del Instituto Los Leones.
Exposición : Santiago en off
Autor : Jorge Aceituno
Fecha : Hasta el 31 de octubre de 2012
Lugar : Galería de Arte Posada del Corregidor (Esmeralda 749, Santiago – Metro Bellas Artes o Metro Cal y Canto)
Horarios : Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 hrs. Sábado de 9:00 a 14:00 hrs.
Descripción : Continuación del proyecto “Santiago fotográfico”, en que 7 destacados fotógrafos muestran su punto de vista de la capital. La presente muestra busca, a partir del retrato y el entorno, ofrecer una versión de una ciudad escondida al ojo cotidiano, desde la perspectiva de quienes circulan por los bordes de la “Normalidad”, ya sea por elección o por circunstancias.
Conversatorio con el autor : Jueves 18 de octubre, 19:00 hrs.
Exposición: Studio Harcourt, 75 años de historia
Fecha : Hasta el 4 de noviembre de 2012
Lugar : MAC Parque Forestal
Horarios : Martes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs. Domingo: 11:00 a 18:00 hrs.
Descripción : Glamour, ilusión de inmortalidad y fuertes personalidades, son el sello de los extraordinarios retratos de celebridades como John Malkovich, Mónica Belluci, Paulo Coelho, Rafael Nadal y muchos otros, que llegan por primera vez a Chile.
Exposición: Andrés Racz, fotografías
Fecha : Hasta el 4 de noviembre de 2012
Lugar : MAC Parque Forestal
Horarios : Martes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs. Domingo: 11:00 a 18:00 hrs.
Descripción : La exposición surge luego de la muerte del cineasta, cuando sus amigos y familiares encuentran la enorme colección de fotografías atesoradas con extremo cuidado por el artista por más de 40 años. Lo que se exhibe en el MAC son 80 fotografías y dos documentales del autor.
Exposición: Resiliencia
Autor : Cristóbal Traslaviña
Fecha : Hasta el 11 de noviembre de 2012
Lugar : MAC Quinta Normal (Matucana 464)
Horarios : Martes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs. Domingo: 11:00 a 18:00 hrs.
Descripción : Muestra compuesta de 24 fotografías que recogen el trabajo en realidades extremas de territorios vulnerables, con personajes que viven al límite. Traslaviña hurga con su lente moteles, bares y en general lugares decadentes, captando esos personajes y su entorno.

Exposición : Divisorium Acuarium
Autor : Kurt Petautschnig
Fecha : Hasta el 18 de noviembre de 2012
Lugar : Biblioteca de Santiago (Matucana 151, Quinta Normal)
Horarios : Martes a viernes de 11:00 a 20:30 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
Descripción : Investigación del paisaje como realidad representativa y en esta ocasión muestra 17 imágenes de un total de 160 aproximadamente, que corresponden a un periodo de un año recorriendo el transito del río Mapocho; desde su nacimiento en la comuna de Lo Barnechea, hasta su desembocadura en la comuna de Maipú.

Exposición: Historias del barrio
Fecha : Hasta el 7 de diciembre de 2012
Lugar : Biblioteca Nicanor Parra de la UDP (Vergara 324)
Descripción : En el marco de la celebración de los 30 años dela Universidad Diego Portales, esta exposición recoge un poco de la arquitectura y de la vida de sus habitantes, especialmente la de aquéllos que llevan más tiempo y portan más historias. Se ha realizado un trabajo de puerta a puerta para ir conquistando confianzas e invitando a la comunidad a ser parte de esta muestra, la cual está integrada por fotografías, videos y una serie de objetos de los habitantes del lugar.
Exposición : Ausencias + distancias
Autor : Gustavo Germano
Fecha : Hasta el 26 de diciembre de 2012
Lugar : Museo de la memoria y los derechos humanos (Matucana 501, Metro Quinta Normal)
Horarios : Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas.
Descripción : Muestra que corresponde a las dos primeras partes de una trilogía fotográfica que retrata los tres métodos de represión que las dictaduras del siglo XX utilizaron contra todo aquel que se les opusiera: la muerte, el exilio y la cárcel.
Exposición : Imaginario colectivo
Fecha : Desde el 24 de octubre a las 19:00 horas, hasta el 2 de enero de 2013
Lugar : Galería 64 (Bellavista 52, Patio Bellavista)
Horarios : Lunes a Sábado de 10:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30. Domingo de 14:00 a 21:00 horas.
Descripción : Muestra colectiva de 16 fotógrafos chilenos, que han sido invitados para plasmar su visión y reflexiones sobre el imaginario nacional.
¿Nos faltó algo? ¡Agrega tu comentario sugiriendo actividades para esta sección!
Más sobre Fotografía
-
Tiger Woods con Vanessa Trump: Fotos del bullado noviazgo
La leyenda del golf puso fin a los rumores con un post en sus redes sociales.
-
Badra Gamal: Fotos de la bailarina chilena que brilla en Egipto
Recientemente, fue vinculada con Mario Velasco.
-
Así luce Andrea Zuckermann, actriz de “Pituca sin Lucas” que hoy vive en EE.UU.
La artista, que partió en América del Norte sirviendo café y limpiando baños, se dedica a hacer stand-up.
-
Letizia antes y después: Así lucía la reina de España en su juventud
Un ejercicio que da cuenta de la evolución del look de la royal hispana.