Actividades fotográficas en Santiago de Chile
- Rodrigo González Lillo, ex Guía de Fotografía
- |
- Ver más de fotografia
Exposición: Mujeres y el autorretrato
Autores : Eugenia Santibáñez Barría, Liz R. Rey, Muriel Bianchi Palma, Viviana Pérez Lorca y Kathryn Rocha Sirvent
Fecha : Desde el 25 de marzo hasta el 21 de abril
Lugar : Centro Cultural Juventud Providencia (Av. Manuel Montt 101, esquina 11 de Septiembre). Sala Gran Angular.
Horarios : Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs. Sábados de 09:30 a 14:00 hrs.
Descripción : Desde la fotografía, la pintura y la ilustración, esta propuesta gráfica busca dialogar con el entorno, desde la individualidad de cinco mujeres, cuyo denominador común es el autorretrato. En esta intimidad surge la liberación del inconsciente, la libertad de expresión y la búsqueda del “ideal femenino”, que nos conecta con el inconsciente colectivo.
Exposición: Domus Aural
Autores : Leonora Vicuña y Jorge Olave
Fecha : Desde el 25 de marzo hasta el 1 de mayo
Lugar : Centro Cultural Estación Mapocho, Sala Bicentenario
Horarios : Martes a Domingo de 11:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00 horas
Descripción : Obra multimedial de fotografía, arte sonoro y videoarte. Realizada en Carahue, Región de la Araucanía, trata sobre el tema de la pertenencia o no pertenencia a un determinado “domus”. Este proyecto obtuvo un Fondart Nacional de excelencia en artes integradas.
Exposición: Antología de jóvenes Fotógrafos: Chile 2010-2011
Autores: varios
Fecha : Desde el 31 de marzo
Lugar : MAC Museo de Arte Contemporáneo, Parque Forestal
Horarios : Martes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs. Domingo de 11:00 a 18:00 hrs.
Descripción : Resultado de la convocatoria del portal Fotoespacio, cuyo objetivo era recopilar los trabajos de fotógrafos de hasta 33 años.
Exposición : Ciudad Fragmento: Espacios del Tiempo
Autor : Ximena Fuentealba Navarrete
Fecha : Hasta el 30 de marzo
Lugar : Biblioteca de Santiago (Matucana 151 Metro Quinta Normal)
Horarios : Martes a Viernes de 11:00 a 20:30 horas. Sábados y Domingos de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
Descripción : Recorrido por una ciudad interpretada, que a través de fachadas pone énfasis en las diferencias que componen la urbe contemporánea
Exposición : Carnaval Popular Dominicano
Autor : Mariano Hernández
Fecha : Hasta el 3 de abril
Lugar : Casas de Lo Matta (Av. Kennedy 9350 Vitacura)
Horarios : Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs
Descripción : Fotografías del carnaval de República Dominicana
Exposición : Luis Hernán Herreros: Retratos
Autor : Luis Hernán Herreros
Fecha : Desde el 11 de marzo, hasta el 10 de abril
Lugar : Museo Nacional de Bellas Artes, Parque Forestal.
Horarios : Martes a domingo de 10:00 a 18:50 horas
Descripción : Selección de retratos captados entre 1983 y 2009, desde individuos anónimos, hasta personalidades relevantes de la vida política y cultural.
Exposición : Un álbum fotográfico chileno
Autor : Cristóbal Traslaviña
Fecha : Desde el 18 de marzo, hasta el 24 de abril
Lugar : Centro Cultural Estación Mapocho, Sala Joaquín Edwards Bello
Horarios : Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00 horas
Descripción : Serie de fotografías en blanco y negro y color, tomadas en situaciones reales y sin poses, que dan cuenta de lo que sucede en la propia familia del autor.
Exposición : Koen Wessing, fotos de Chile 1973
Autor : Koen Wessing
Fecha : Desde el 9 de marzo, hasta el 30 de abril
Lugar : Centro Gabriela Mistral. Alameda 227, Metro UC
Horarios : Martes a Viernes, 10:00 a 20:00 hrs. Sábado y Domingo, 11:00 a 20:00 hrs.
Descripción : Por primera vez en Chile, se expondrán las imágenes de este destacado fotoperiodista holandés, quien ha recorrido el mundo con su cámara, convencido de que mostrar la opresión y el abuso de poder es una vía para el cambio social. La muestra incluye sus fotografías de Chile en septiembre de 1973, además de su paso por Nicaragua durante la revolución sandinista, y en El Salvador tras el asesinato de monseñor Romero.
Exposición : Alberto de Agostini: Explorador salesiano de los territorios magallánicos
Autor : Alberto de Agostini
Fecha : Hasta abril
Lugar : Centro Cultural Palacio de La Moneda
Horarios : Lunes a Domingo 9:00 a 19:30 horas
Descripción : 33 imágenes de gran formato, en blanco y negro, que retratan habitantes y paisajes del extremo austral de Chile de principios del siglo XX. Documento único, de inmenso valor documental, antropológico y patrimonial, nos permite conocer las etnias extintas de Tierra del Fuego.
¿Nos faltó algo? ¡Envíanos tus sugerencias de actividades para poner en esta sección!
Más sobre Fotografía
-
Las selfies más famosas de toda la historia: Fotos históricas que sumaron millones de “likes”
Los protagonistas de estas imágenes van desde la Reina Isabel hasta incluso animales exóticos.
-
Mujer muestra impresionante parecido a Luis Miguel con esta foto
“Separados al nacer”, fue la reacción de un cibernauta ante la imagen.
-
Fotos de algunos de los jardines más hermosos que han sido compartidos en redes sociales
Espacios decorados con meticulosidad y que destacan ante los ojos de los amantes de la jardinería y de quienes no lo son.
-
Nuevo “Gabinete Irina Karamanos”: Los memes que dejó el particular decreto
La medida tuvo como finalidad “reemplazar” el cargo de Primera Dama.