Agenda fotográfica en Santiago, 16 al 30 de noviembre 2012
- Rodrigo González Lillo, ex Guía de Fotografía
- |
- Ver más de fotografia

Lanzamiento de libro: Glaciares y nieves de Chile
Autores : Gastón Oyarzún
Fecha : Miércoles 21 de noviembre de 2012, 19:00 horas.
Lugar : Universidad San Sebastián, salón de exposiciones (Bellavista 7)
Textos e imágenes del eximio montañista chileno Gastón Oyarzún. Le acompañan fotografías de Guy Wenborne, Norberto Seebach, Stefan Bartulin, Armando Araneda y Hernán Barrientos. La publicación puede ser visualizada en este enlace.
Exposición: Ensayos de luz y muerte
Autores : Cristián Maturana y Manuel Ormazábal
Fecha : Inauguración el miércoles 21 de noviembre, a las 18:30 horas. Hasta el 30 de diciembre de 2012.
Lugar : Biblioteca de Santiago (Matucana 151, Quinta Normal)
Horarios : Martes a viernes de 11:00 a 20:30 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
Descripción : Propuesta en que el objeto fotográfico ha enfrentado la luz en términos que podríamos denominar trágico, un mirar al sol desde una geografía determinada tanto real como inventada, paisaje monótono y legendario: el desierto y el cementerio.

Exposición: Interiores
Autor : Jaime Villaseca
Fecha : Hasta el 30 de noviembre de 2012
Lugar : Galería de Arte Posada del Corregidor (Esmeralda 749, Santiago – Metro Bellas Artes o Metro Cal y Canto)
Horarios : Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 hrs. Sábado de 9:00 a 14:00 hrs.
Descripción : Continuación del proyecto “Santiago fotográfico”, en que 7 destacados fotógrafos muestran su punto de vista de la capital. En la presente exposición se busca mostrar una ciudad desde dentro: una librería de San Diego o Plaza Almagro, una ferretería, una mercería de calle Rosas o la sombrerería que se resiste a desaparecer, pueden ser lugares tan comunes en cualquiera de los barrios viejos de Santiago, y tan invisibles al mismo tiempo.
Conversatorio con el autor : Jueves 22 de noviembre, 19:00 hrs.
Exposición: Estadio Nacional: idea de futuro, imágenes del pasado
Autor : Guillermo Castro
Fecha : Desde el jueves 22 de noviembre a las 19:30 hrs., hasta el 30 de diciembre de 2012
Lugar : Estación Mapocho, Galería Bicentenario.
Horarios : Martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Descripción : Serie de imágenes del Estadio Nacional que Guillermo Castro llevó a cabo durante la década del sesenta. Son obras en blanco y negro que revelan la fascinación del autor por la arquitectura y la experimentación técnica que caracteriza su trabajo, constituyendo a la vez un registro simbólico del monumental espacio deportivo que años más tarde operaría como centro de detención. Junto a la obra de Castro, se proyectará un trabajo audiovisual que el fotógrafo Kurt Petautschnig realizó mientras se reconstruía el Estadio Nacional.
Exposición: Fronteras
Autor : Raúl Charlín
Fecha : Desde el 23 de noviembre, hasta el 30 de diciembre de 2012
Lugar : Estación Mapocho, Sala Joaquín Edwards Bello.
Horarios : Martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Descripción : Ensayo fotográfico que indaga en la experiencia de once mujeres peruanas que realizan la labor de asesoras del hogar en familias chilenas. La muestra busca representar la frontera del flujo migratorio y las separaciones familiares, la cual se desvanece al separar a dos seres unidos por la distancia.
Exposición: Héroes de la fe: Cristianos perseguidos en el siglo XXI
Fecha : Hasta el 30 de noviembre de 2012
Lugar : Centro de extensión UC (Alameda 390), Galería de arte.
Horarios : 10:00 a 20:00 hrs.
Descripción : Exposición que busca dar a conocer la realidad de más de 200 millones de cristianos que son discriminados o perseguidos por su fé.

Exposición: Historias del barrio
Fecha : Hasta el 7 de diciembre de 2012
Lugar : Biblioteca Nicanor Parra de la UDP (Vergara 324)
Descripción : En el marco de la celebración de los 30 años dela Universidad Diego Portales, esta exposición recoge un poco de la arquitectura y de la vida de sus habitantes, especialmente la de aquéllos que llevan más tiempo y portan más historias. Se ha realizado un trabajo de puerta a puerta para ir conquistando confianzas e invitando a la comunidad a ser parte de esta muestra, la cual está integrada por fotografías, videos y una serie de objetos de los habitantes del lugar.

Exposición: Volviendo a la tierra. Memoria visual del campamento minero de Chuquicamata
Autor : Cristián Ureta
Fecha : Hasta el 16 de diciembre de 2012
Lugar : GAM Centro Cultural Gabriela Mistral (Alameda 227, Metro UC), sala de artes visuales.
Horarios : Martes a sábado, 10:00 a 21:00 hrs. Domingo 11:00 a 21:00 hrs.
Descripción : Registro realizado durante tres años, antes de que este campamento minero fuera cerrado definitivamente. La exposición consta de noventa fotografías en blanco y negro de diversos tamaños, que muestran el paso del tiempo y las marcas que lentamente fue dejando la tierra en su avance hacia el campamento que llegó a albergar a cerca de 25.000 personas.
Exposición: Chile actúa, maestros en escena 1949-1969
Autor : René Combeau
Fecha : Hasta el 20 de diciembre de 2012
Lugar : Biblioteca de Santiago (Matucana 151, Quinta Normal)
Horarios : Martes a viernes de 11:00 a 20:30 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
Descripción : Personajes y escenas del teatro chileno, retratados por René Combeau a mediados del siglo XX. Esta exposición ha itinerado por diversos espacios nacionales, siendo parte del proyecto Chile Actúa.

Exposición: Fotorock, 10 años de música chilena
Fecha : Hasta el 22 de diciembre de 2012
Lugar : Sala SCD Bellavista (Santa Filomena 110)
Horarios : Martes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 21 hrs. Sábado de 16:00 hrs. hasta las 23:00 hrs. Domingo según el calendario de conciertos.
Descripción : Retrospectiva colectiva que reúne unas 300 imágenes de más de 60 artistas, que fueron registrados a lo largo de la última década para el proyecto Fotorock.
Exposición: Ausencias + distancias
Autor : Gustavo Germano
Fecha : Hasta el 26 de diciembre de 2012
Lugar : Museo de la memoria y los derechos humanos (Matucana 501, Metro Quinta Normal)
Horarios : Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas.
Descripción : Muestra que corresponde a las dos primeras partes de una trilogía fotográfica que retrata los tres métodos de represión que las dictaduras del siglo XX utilizaron contra todo aquel que se les opusiera: la muerte, el exilio y la cárcel.
Exposición: Mirando el mundo contemporáneo: Fotografía japonesa desde 1970 hasta el presente
Fecha : Hasta el 28 de diciembre de 2012
Lugar : Montecarmelo (Bellavista 594, Providencia)
Horarios : Lunes a viernes, 10:00 a 19:00 horas.
Descripción : 76 imágenes de 23 fotógrafos japoneses, que nos muestran una panorámica dentro de la diversidad de la fotografía nipona de los últimos 40 años.
Exposición: Imaginario colectivo
Fecha : Hasta el 2 de enero de 2013
Lugar : Galería 64 (Bellavista 52, Patio Bellavista)
Horarios : Lunes a Sábado de 10:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30. Domingo de 14:00 a 21:00 horas.
Descripción : Muestra colectiva de 16 fotógrafos chilenos, que han sido invitados para plasmar su visión y reflexiones sobre el imaginario nacional.
¿Nos faltó algo? ¡Agrega tu comentario sugiriendo actividades para esta sección!
Más sobre Fotografía
-
Así de alucinante es la carretera austral: BBC la elige entre las “6 más extraordinarias del mundo”
En el listado aparecen otras rutas, como Tongtian (China), Atlántica (Noruega), Rotonda Mágica (Inglaterra) y Ruta Nacional 237 (Argentina).
-
Tiger Woods con Vanessa Trump: Fotos del bullado noviazgo
La leyenda del golf puso fin a los rumores con un post en sus redes sociales.
-
Badra Gamal: Fotos de la bailarina chilena que brilla en Egipto
Recientemente, fue vinculada con Mario Velasco.
-
Así luce Andrea Zuckermann, actriz de “Pituca sin Lucas” que hoy vive en EE.UU.
La artista, que partió en América del Norte sirviendo café y limpiando baños, se dedica a hacer stand-up.