Inicio » Fotografía » Equipo

Consejos básicos para fotografiar aves (II)

Si el colorido del plumaje y el comportamiento de estos animales le llaman la atención, entérese aquí de algunos consejos para obtener mejores fotografías de aves.
fotografiar aves

Foto: Rodrigo González Lillo

El macho de la «Rara» se caracteriza por su pecho y su cabeza de color naranja

En la primera parte de esta guía vimos qué equipamiento es más apropiado, y qué debemos priorizar para la exposición.

Continuemos ahora con algunos consejos que nos permitirán mejorar nuestras fotos.

Si tiene jardín…

Considérese afortunado(a), pues puede hacer mucho para facilitar la tarea.

Consejos para atraer aves: instale comederos con semillas (el alpiste es una opción) y con agua, compre o constrúyale casitas para que nidifiquen, mantenga una distancia prudente, y aléjelas de animales domésticos.

Las aves que tomen la costumbre de visitarlo, serán la mejor alternativa para comenzar a fotografiarlas y experimentar con la técnica.

¿Dónde ir?

Si prefiere nuevos desafíos y cambiar de entorno, puede intentar desde algo tan cercano como una plaza, pasando por parques urbanos (como el Parque Metropolitano de Santiago), subir algún cerro que demandará mayor esfuerzo (por ejemplo en Santiago, cerro Manquehue, cerro Pochoco, el Parque Mahuida, etc), o bien moverse hasta una playa, o a ecosistemas de humedales (como la Laguna de Batuco, el humedal El Yali, etc). Cada uno de estos lugares tendrá un encanto y un desafío diferente, una luz distinta, y por cierto… diversas especies de aves. Camúflese vistiendo con colores café y verde.

fotografiar aves

Foto: Rodrigo González Lillo

Acercarnos a la cordillera nos permite fotografiar especies propias de las alturas, como el águila

Conozca las especies y sus costumbres

Hoy con internet es fácil identificar especies y conocer sus hábitos. Podemos escuchar sus cantos, -y con ello saber finalmente “qué” estamos fotografiando-, participar en foros, e incluso compartir nuestros resultados para ser comentados por otros. Algunas comunidades: fotonat.org, treknature.com, fotonaturaleza.cl, identificación de flora y fauna de Chile, Foro ObsChile, eBird.org, eBird Chile.

Otros sitios recomendados para Chile:

Algunas aves de Chile central que deberíamos conocer quienes habitamos este rincón del planeta: chincol, zorzal, tenca, tordo, mirlo, rara, jilguero, chercán, tórtola, loica, picaflor, fío fío, queltehue, tiuque, águila, peuco, cóndor, turca, cordorniz, chuncho, tucúquere, cotorra argentina, entre otras.

La invitación está hecha: apreciemos y fotografiemos nuestro patrimonio natural, conservando y cuidando nuestras especies, respetando su espacio y recordando el refrán que dice:

“Si te gusta el canto de las aves, no las enjaules. Planta más árboles”.

fotografiar aves

Foto: Rodrigo González Lillo

Fotografiar una secuencia en un par de segundos, nos permitirá apreciar detalles del movimiento que resultan poco visibles a simple vista, como sucede con este mirlo que sacude su plumaje. ISO 400, F5.6, 1/250 de segundo, teleobjetivo de 300 mm.

Links:

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios