Estas 10 fotos nos recuerdan los increíbles y olvidados comienzos de famosas empresas

Empresas como Nintendo tuvieron un increíble origen.

Guía de: Fotografía

Hay varias empresas mundiales que ya se han convertido en parte de nuestras vidas, marcando tendencias o en el objeto de continuas inversiones para comprar sus productos.

Por ejemplo, es imposible caminar por las calles y no ver algún modelo de Toyota circulando, o mirar alrededor y no ver a alguien usando un iPhone.

Un dato interesante, como se ve en este recuento de Boredpanda.com, es que varias de estas transnacionales tuvieron orígenes bastante alejados de lo que conocemos hoy, por ejemplo Sony registró en sus inicios la idea de vender ollas eléctricas de arroz.

Pero mejor conozcan ustedes mismos la “prehistoria” de 10 famosas compañías:

origen-empresas-1

Aunque no lo crean, lo que están viendo es el primer producto diseñado por Sony, en 1945; en esos años la empresa se llamaba Instituto de Investigación de Telecomunicaciones de Tokio y presentó esta olla eléctrica para hacer arroz. Lamentablemente nunca salió al mercado y este prototipo terminó en un museo.

origen-empresas-2

Lo que están viendo no es una vieja versión del Monopoly, sino que la prehistoria de… Nintendo!!!; la empresa de videojuegos fue fundada en 1889 y en sus inicios fabricaba juegos de cartas.

origen-empresas-3

Este clásico pato de madera tiene una especial historia y no está relacionada con algún famoso artesano; este juguete fue la primera creación de Lego en los años 30, cuando Ole Kirk Kristiansen, su fundador, aprovechaba pequeños trozos de este noble material para hacer juguetes para niños. La historia de los famosos bloques comenzaría más tarde.

origen-empresas-4

Samsung es hoy una de las grandes empresas mundiales de tecnología, pero sus inicios fueron muy diferentes. En la foto aparece el primer “edificio” de la compañía, que abrió sus puertas en 1938 como una distribuidora de fideos y otros alimentos; su expansión y mayor crecimiento comenzó después de la guerra de las dos coreas, en 1953. Sus primeros pasos en el mundo tech fueron en 1969.

origen-empresas-5

El primer computador Apple fue ensamblado por Steve Wozniak en 1975 para el encuentro de un club de computación en Sillicon Valley. Steve Jobs, miembro de esa agrupación, lo ayudó a vender su invento y su éxito fue el impulso para comenzar una gran historia.

origen-empresas-6

Antes de que Toyota se trasformara en uno de los gigantes mundiales en la fabricación de autos, sus inicios estuvieron ligados al mundo de los telares, con máquinas automáticas (como la de la foto) que facilitaban la producción.

origen-empresas-7

Esta foto muestra la tienda desde la cual comenzó la historia de Nike, que nació en 1964 con el nombre de “Blue Ribbon Sports”, tienda que importaba zapatillas japonesas para venderlas.

origen-empresas-8

McDonald’s es uno de los símbolos mundiales de la comida rápida, pero antes de vender hamburguesas, vendían hot-dogs y su expansión comenzó en la década de 1950, cuando la familia que fundó la empresa vendió la primera franquicia.

origen-empresas-9

Hoy, en cualquier capital y ciudad importante del mundo, encontraremos uno, o varios, locales de Starbucks, pero el primer local de esta cafetería estuvo ubicado en Seatle y abrió sus puertas el 31 de marzo de 1971, en esa época no vendían sus populares “venti”, su negocio era la venta de granos de café y maquinas para prepararlos.

origen-empresas-10

Sí, pareciera que Google, siempre ha estado ahí, pero de las compañías de esta nota, es la más nueva. La primera versión del buscador fue subida a Internet en agosto de 1996, en la universidad de Stanford y un año después lucía con un diseño como el que se ve arriba.

Más sobre Fotografía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios