Fotos: Las imágenes más simbólicas de las manifestaciones, protestas y saqueos tras el estallido social en Chile
Guía de: Fotografía
- José Manuel Olivares
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fotografia
Chile comenzó hace un mes una de sus peores crisis luego de que el estallido social movilizara a millones de personas a las calles de las distintas ciudades del país a protestar por una nación más justa.
El fenómeno data del pasado 17 de octubre luego de que los estudiantes llamaran a la evasión del pasaje del Metro por un alza de $30 en la tarifa. La ministra de Transportes, Gloria Hutt descartó echar pie atrás en la medida y los ánimos terminaron por explotar.
Un día más tarde Santiago entró en caos. Las estaciones de la Línea 1 y la Línea 2 del Metro comenzaron a sufrir desmanes a eso de las 13:00 horas. A las 19:00 horas todo el servicio de trenes subterráneo fue suspendido. Desde entonces, el fenómeno fue creciendo en violencia. Saqueos, incendios y más.
Por su parte, el 19 de octubre el Presidente Sebastián Piñera decretó Estado de Excepción de Emergencia en algunas provincias de la Región Metropolitana. Los militares salieron a la calle bajo el mando del general Javier Iturriaga del Campo.
Luego, comienzan a aparecer cifras de detenciones y también de personas fallecidas. En paralelo, las manifestaciones más multitudinarias fueron en el día y los saqueos y destrozos a supermercados y edificios públicos se tomaron las noches. Piñera decreta el 23 de octubre toque de queda en distintas zonas del país. A esa altura, ya habían 77 estaciones de metro vandalizadas.
El 25 de octubre, a una semana del estallido social en Chile cerca de 1.200.000 personas marcan por la Alameda hacia la Plaza Italia, el corazón de Santiago, para manifestar su descontento hacia el Gobierno que por ese entonces sólo había postergado el alza del pasaje del Metro. La demanda ya no era una, sino más de 10.
En los días posteriores, el Presidente de Chile levanta todos los estados de emergencia (27 de octubre), realiza un cambio de gabinete (28 de octubre), suspende “con mucho dolor” la COP 25 y la cumbre de la APEC (ambas el 30 de octubre) y se enfrenta a crudas cifras.
La Sociedad Chilena de Oftalmología revela que hay 109 personas con traumas oculares el día 30 de octubre y el INDH cifra en 840 los casos de detenciones en donde se investigarán presuntas violaciones a los derechos humanos. Todos estos números aumentaron con el correr de los días y el descontento ciudadano aumentó. La presión social no bajó.
Luego vino una nueva y multitudinaria marcha el 8 de noviembre y la actualización de los heridos por perdigones o balines en los ojos: 200 personas con riesgo de perder la visión.
Ante la presión social, y también política desde los diferentes partidos, Sebastián Piñera comienza a ceder frente a las demandas que más se escuchaban en las protestas y la semana del 11 de noviembre ya se abre a la posibilidad de una nueva Constitución para Chile. Esto se concretó, tras 12 horas de negociación entre la clase política, la madrugada del 15 de noviembre, a lo que se le sumó un acuerdo por la paz para el país.
Mira las fotos más simbólicas de las manifestaciones, protestas y saqueos tras el estallido social en Chile:
Más sobre Fotografía
-
Fotos de Macarena Venegas: Así luce actualmente la abogada de la TV chilena
La profesional de las leyes se integrará a un programa de Canal 13.
-
Filtran románticas fotos de Ana de Armas y Tom Cruise en modo vacaciones
Las imágenes desataron los rumores de un posible romance.
-
Fotos de Matthew Fox, de “Lost”: Así luce quien dio vida a “Jack Shephard” en la serie
Actualmente, el actor tiene 59 años.
-
Scary Movie: Fotos muestran cómo lucen sus actores a 25 años del estreno
La cinta se transformó en una de las películas más populares en lo que respecta al cine de humor.