Joyas arquitectónicas en peligro por la guerra en Ucrania: Fotos de monumentos que podrían desaparecer
Guía de: Fotografía
- José Manuel Olivares
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fotografia
Ucrania vive días oscuros por estas horas luego de que Rusia comandara una avanzada militar sobre las grandes ciudades del país.
Misiles, tanques, tropas y ataques incontables han generado una crisis que también tiene repercusiones en lo cultural.
Y es que la comunidad internacional, principalmente la Unesco, ha puesto el foco en la cantidad de joyas arquitectónicas que corren peligro con la guerra impuesta por la nación de Vladimir Putin.
“Me despierto todas las mañanas con miedo a que destruyan Santa Sofía, en el centro de la ciudad”, le cuenta a BBC Mundo el autor Titus Hewryk, quien escribió uno de los libros más reconocidos sobre la arquitectura ucraniana: La arquitectura perdida de Kiev.
“En los años 30, los bolcheviques destruyeron un sinnúmero de estructuras en la ciudad, y en el proceso tiraron abajo la iglesia del domo dorado que se había construido en la Edad Media”, señala Hewryk.
Por lo mismo es que desde la comunidad internacional, principalmente la desde la Unesco, claman porque la guerra no dañe patrimonio cultural que es considerado fundamental para la humanidad.
Acá, fotos de algunas de las joyas arquitectónicas que corren peligro en Ucrania por la invasión de Rusia:
Más sobre Fotografía
-
Las selfies más famosas de toda la historia: Fotos históricas que sumaron millones de “likes”
Los protagonistas de estas imágenes van desde la Reina Isabel hasta incluso animales exóticos.
-
Mujer muestra impresionante parecido a Luis Miguel con esta foto
“Separados al nacer”, fue la reacción de un cibernauta ante la imagen.
-
Fotos de algunos de los jardines más hermosos que han sido compartidos en redes sociales
Espacios decorados con meticulosidad y que destacan ante los ojos de los amantes de la jardinería y de quienes no lo son.
-
Nuevo “Gabinete Irina Karamanos”: Los memes que dejó el particular decreto
La medida tuvo como finalidad “reemplazar” el cargo de Primera Dama.