Médicos Sin Fronteras: Las mejores fotos de la organización humanitaria en el 2021

Claves, por ejemplo, en la batalla contra la desnutrición, los profesionales de esta agrupación son de lo más destacado del año.

Guía de: Fotografía

El 2022 ya está a la vuelta de la esquina y por lo mismo se trata de un tiempo para hacer un balance de lo bueno del 2021. En esa categoría, un lugar especial lo ocupa Médicos Sin Fronteras.

Se trata de una agrupación que tiene por definición el brindar ayuda humanitaria a víctimas de catástrofes naturales, humanas o conflictos armados alrededor de todo el planeta.

Es así como esta agrupación ha sido clave, una vez más, en batallas tan importantes como la desnutrición de menores.

Por lo mismo, es que el medio Clarín recopiló las que aparecen con las mejores fotografías de Médicos Sin Fronteras en el 2021. Una especie de homenaje al vital trabajo que realizan todos los profesionales de la salud que son parte de esta noble causa.

Mira las imágenes:

Medicos-sin-fronteras-

Vitasoa y cuatro de hijos son atendidos por una enfermera de MSF después de caminar cinco horas para llegar a una clínica móvil de MSF en Ranobe.

Medicos-sin-fronteras-1

Bangladesh, marzo de 2021. Se produjo un gran incendio en los campos de Cox’s Bazar, donde viven cerda de 900.000 refugiados.

Medicos-sin-fronteras-2

Campo de refugiados de Dadaab, Kenya, mayo de 2021. Habiba, de diez años, vive con diabetes tipo 1.

Medicos-sin-fronteras-3

Eslovaquia, marzo de 2021. Un equipo móvil de Médicos Sin Fronteras.

Medicos-sin-fronteras-4

Región de Tigray, Etiopía, diciembre de 2020.

Medicos-sin-fronteras-5

República Centroafricana, enero de 2021. La comadrona Odette acompaña a Amatou (acostada en la piragua), que está embarazada y a punto de dar a luz.

Medicos-sin-fronteras-6

Tefé, Brasil, diciembre de 2020. Una mujer con COVID-19 es trasladada al aeropuerto para ser derivada a Manaos.

Medicos-sin-fronteras-7

Sudán, julio de 2021. Dawit nació prematuramente.

Medicos-sin-fronteras-8

Darfur, Sudán, julio de 2021. Un equipo de MSF utiliza burros para viajar desde Koya a Dilli, por un brote de sarampión.

Medicos-sin-fronteras-9

Afganistán, octubre 2021. Los niños desnutridos se alimentan en el Centro de alimentación terapéutica de MSF en el Hospital Regional de Herat.

Medicos-sin-fronteras-10

Narewka, Polonia, octubre de 2021.

Medicos-sin-fronteras-11

Bagdad, Irak, septiembre de 2021. Hameeda observa una radiografía de sus pulmones.

Medicos-sin-fronteras-12

Mar Mediterráneo Central, noviembre de 2021. El Geo Barents rescató a 99 personas de un bote de madera que había estado a la deriva por 13 horas.

Medicos-sin-fronteras-13

Siria, septiembre de 2021. Las tiendas de campaña de las personas desplazadas internamente.

Medicos-sin-fronteras-14

Puerto Príncipe, Haití, diciembre de 2020. Un equipo quirúrgico de MSF se prepara para amputar la pierna de un paciente con una lesión grave.

Medicos-sin-fronteras-15

Les Cayes, Haití, septiembre de 2021. Un paciente del Hôpital Immaculée Conception recibe tratamiento de un fisioterapeuta de MSF.

Más sobre Fotografía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios