¿Puedes identificar donde está la serpiente en esta foto? Solo lo más capacitados lo logran
Guía de: Fotografía
- José Manuel Olivares
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fotografia
Una imagen publicada en Twitter tiene de cabeza a cientos de cibernautas porque pone a prueba las capacidades de estos.
Se trata de una foto subida a las redes por la usuaria @SssnakeySci, una reconocida bióloga especializada en herpetología (científicos que se dedican a estudiar la zoología y los reptiles) que es capaz de poner los pelos de punta a cualquiera.
La imagen trae consigo la leyenda “Puedes ver la serpiente?”, una que adelanta que en la simple foto hay un peligroso animal muy bien camuflado con el paisaje. Tanto así que cuesta mucho reconocer dónde está el reptil.
Es así como el reto visual de este bióloga rápidamente se transformó en viral. Miles de usuarios han compartido la foto y también han destacado que la dificultad del ejercicio lo hace más entretenido.
Incluso, hay quienes señalan que sólo los más capacitados pueden lograr resolver la problemática expuesta por @SssnakeySci.
Como pista es posible decir que la serpiente que aparece en la foto es una Agkistrodon contortrix, más conocida como cabeza de cobre. Habita en Estados Unidos y México y posee un veneno mortal.
Si todavía no encuentras la serpiente de este reto visual que tiene a muchos de cabeza, acá va la solución:
Más sobre Fotografía
-
Fotos muestran la cercanía entre Trump y Macron con llamativas muestras de afecto físico
Hasta llegaron a caminar de la mano por la Casa Blanca.
-
Ganso le da una “paliza” a un golfista y las fotos del momento no paran de viralizarse
Tras el ataque, la cuenta que publicó las imágenes señaló que el deportista está bien, aunque con el orgullo “lastimado”.
-
Cuando tu día se transforma en pesadilla: La mala suerte llevada al extremo de casi llorar
Nadie querrá vivir situaciones como las que muestran estas fotos.
-
Mujeres fisicoculturistas que abusaron de los esteroides: Mira su crítica transformación
Mientras algunas reconocen la ingesta de compuestos orgánicos, otras aseguran que sus cambios físicos fueron naturales.